Expresidente Alejandro Giammattei sancionado por EE.UU. por actos de corrupción

Luego de tres días de haber dejado el mandato, el expresidente de Guatemala fue sancionado por Estados Unidos tras supuestamente haber aceptado sobornos a cambio de su funcionar como empleado público.

GUATEMALA.– El Departamento de Estado de Estados Unidos designó al ex presidente de Guatemala Alejandro Giammattei como inelegible para ingresar a la nación norteamericana por sus vínculos con la corrupción, indicó el miércoles en un comunicado.

El Departamento les retiró las visas y prohibió el ingreso al expresidente Giammattei y a sus hijos Alejandro Eduardo, Ana Marcela Dinorah y Stefano Giammattei Cáceres.

La segunda semana de enero de 2024, a días de dejar su puesto, Giammattei viajó a Washington, DC en un aparente intento postrero por mejorar su imagen, que nunca fue la mejor en la capital estadounidense. Consiguió palabras amistosas de congresistas republicanos conservadores, un grupo en el que siempre fue bien recibido, sobre todo gracias a sus posiciones en temas como la prohibición del aborto. Cinco representantes de la Cámara Baja y cuatro senadores, encabezados por el tejano Ted Cruz y cercanos todos al expresidente Donald Trump, recibieron al guatemalteco.

Ante los legisladores republicanos, Giammattei se quejó por lo que calificó de injerencia extranjera de la administración demócrata de Joe Biden, que a través del Departamento de Estado y voceros de la Casa Blanca no han parado de reclamar al gobierno del guatemalteco y a sus aliados por el acoso a exfiscales y periodistas y, desde agosto de la año pasado, por los intentos de la fiscal general del país, su aliada política, de impedir la ascensión de Bernardo Arévalo, candidato progresista que ganó las elecciones presidenciales.

Publicaciones Similares