Exalcaldesa de Soyapango, Nercy Montano, enfrenta Audiencia Preliminar por retención de cuotas laborales

La exedil de Soyapango habría malversado $271,760 dóalres, según FGR.

EL SALVADOR.- El Juzgado Primero de Instrucción de Soyapango desarrolla este jueves la audiencia preliminar contra la exalcaldesa de Soyapango Nercy Patricia Montano de Martínez, Ricardo Roque y los imputados ausentes Ruth Raquel Aguilar de Montano, Salvador Orlando Montano Méndez y Francisco A. Henríquez, acusados de cometer delitos para obtener beneficios propios defraudando los fondos de la municipalidad de Soyapango.

Los delitos se cometieron durante el período de administración de Nercy Montano. A Ricardo Roque se le atribuye una defraudación de $187,530.12, y a Nercy Montano una malversación de $271,760.43. Estos recursos estaban destinados a proyectos en beneficio de la población.

Los delitos que la Fiscalía General de la República (FGR) atribuye son: apropiación y retención de cuotas laborales, incumplimiento de deberes, malversación y agrupaciones ilícitas, infracción de las condiciones laborales o de seguridad social, negociaciones Ilícitas y actos arbitrarios, relacionado a problemas financieros de la comuna de Soyapango.

«Dichos hechos los cometió durante su periodo constitucional en el cual fungió como funcionaria pública, específicamente en cuanto a las negociaciones ilícitas actos arbitrarios», expuso el pasado nueve de agosto, la fiscal del caso.

El Ministerio Público señaló que en este caso también se procesan a otras seis personas, entre ellas, Ricardo Arturo Roque Baires quien fue favorecido ilegalmente con la contratación de una obra municipal por un monto de $187,530.012.

Con respecto al retención del pago de cuotas laborales e incumplimiento de deberes y la infracción a las condiciones laborales o de seguridad social, la FGR expone que se debe a que la exalcaldesa Montano en el año 2022 realizo conductas tenientes a no enterar a las instituciones correspondientes las cuotas previsionales respecto a los empleados de dicha municipalidad.

«Con el delito de malversación se debe a que la funcionaria le dio un destino distinto a los fondos propios de la municipalidad que estaban ya con un destino especifico y este era las fiestas patronales de dicha municipalidad y se tiene una cantidad de instituciones y proveedores específicos a los cuales a la fecha no se les ha pagado»,  agregó el fiscal.

Publicaciones Similares