Estados Unidos instalara control migratorio en la región del Darién para reducir el flujo de inmigrantes
Las autoridades estadounidenses buscan exportar su idea para que otros centros similares puedan ser instalados.
ESTADOS UNIDOS – Este lunes, el Gobierno de los Estados Unidos propuso a las autoridades de Colombia la creación e instalación de un control migratorio en el Tapón del Darién, con el fin de reducir la cantidad de migrantes provenientes del sur de américa.
Según información del Departamento de Estado del país norteamericano, estos controles o puntos de movilidad segura tienen como finalidad identificar, registrar y conocer los motivos de migración irregular para dirigirla por por rutas legales.
Con la creación de estos puntos de control en la frontera entre Panamá y Colombia, las autoridades estadounidenses buscan exportar su idea para que otros centros similares puedan ser instalados también en otros países de la región y así combatir la migración regular.
El Tapón del Darién es una inhóspita selva que separa Colombia de Panamá, solo en 2022 registro el paso de un total de 250.000 migrantes y refugiados, es decir el doble de los 133.000 registrados en 2021.
De acuerdo con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) hasta el presente año esta ruta sigue siendo muy transitada, a pesar de que son muchas las personas que han perdido la vida o han desaparecido en su travesía por la selva.