Entra en vigencia la fotomulta en El Salvador: conoce donde estará funcionando el nuevo sistema de vigilancia

Ministro de Obras Públicas anunció que la fotomulta estará funcionando desde el jueves 09 de enero a las 00:00 horas.

EL SALVADOR.- Horas antes en que entre en vigencia el sistema de fotomultas, el ministro de Obras Publicas, Romeo Rodríguez y el viceministro de Transporte, Nelson Reyes brindaron detalles del sistema de fotomultas que entrará en funcionamiento a las 00:00 horas del jueves 9 de enero.

Con dichas medidas el Gobierno del presidente Nayib Bukele busca reducir los índices de accidentes viales provocados por conductas irresponsables al volante, como el exceso de velocidad y otras infracciones que ponen en riesgo la vida de peatones y conductores, explicó Secretaría de Prensa de la Presidencia de la República.

El primer lugar donde van a empezar con las fotomultas va a ser en el bulevar Monseñor Romero, donde tienen una autopista de cerca de 7 km y la mayor parte del tramo es de seis carriles.

«Ya tenemos instaladas las fotomultas, se ha estado señalizando la autopista, tenemos una velocidad máxima reglamentaria de 90 km/h”, dijo el ministro Rodríguez.

Aseverando que el conductor que se desplace arriba de los 90 km/h va a ser infraccionado y que conducir a excesiva velocidad es una multa muy grave con una infracción de $150.

Además, resaltó que en las estadísticas del año pasado, la primera causa de fallecidos en carretera fue la distracción al conducir, la segunda causa de fallecimientos en carretera por accidentes fue conducir a excesiva velocidad.

Por lo que se tuvo 323 personas que fallecieron por conducir a excesiva velocidad y 470 salvadoreños fallecieron en accidentes de tránsito causados por la distracción.

El ministro de Obras Públicas expuso que en el comparativo en accidentes del año 2025 versus el año 2024 ya se tienen 76 accidentes menos lo cual equivale un 22 % en reducción.

Lo que representa un 17 % menos de lesionados lo cual equivale a 36 lesionados menos y se contabilizan 12 fallecidos menos que el año pasado lo cual equivale a una reducción de un 46 %.

Los conductores que sean multados con el sistema de fotomultas serán notificados por mensajes de texto y correos electrónicos, los que están en la base de Sertracen, adicional a esto, se tendrá la información en el portal web de https://sertracen.com.

Las fotomultas serán aplicadas mediante dispositivos de última tecnología que capturará imágenes y vídeos de las infracciones, para emitir las sanciones establecidas en la Ley de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial.

Por su parte, el viceministro de Transporte, Nelson Reyes dijo: “Hoy vamos a iniciar con el bulevar Monseñor Romero, en ambos sentidos se tiene control de velocidad, de sobrepeso en el transporte de carga y se va a estar verificando que los vehículos de transporte de carga circulen por el carril derecho”.

Además, mencionó que con la tecnología que han instalado no se necesita personal esté presente ya que el equipo tecnológico se va a encargar de realizar las detecciones de manera completamente automática.

Asegurando que «la forma más sencilla y segura de evitar infracciones es simplemente respetar la normativa de tránsito”.

Publicaciones Similares