Emiten alerta por presencia de fentanilo y sus derivados en El Salvador
La Comisión Antidrogas detalla incautación de ampolletas de fentanilo y reportes de adulteraciones con fentanilo de productos farmacéuticos.
EL SALVADOR.- El Observatorio Salvadoreño sobre Drogas de la Comisión Antidrogas publicó una alerta sobre la presencia de fentanilo en El Salvador. Según detallaron, han incautado ampolletas de fentanilo que «era traficado ilícitamente de contrabando».
«Con base en los resultados reportados por el Laboratorio de Sustancias Controladas de la División de Análisis Técnico y Científico Forense de la PNC, se identificó en el líquido transparente contenido en las ampollas decomisadas la sustancia 2-Metil Fentanilo, utilizando la técnica cromatografía de Gases con detector de Espectrometría de Masas, sustancia que está clasificada como derivado del fentanilo», se lee en la alerta publicada en las redes sociales de la Comisión Antidrogas.
La Comisión antidrogas explica que el fentanilo ilícito resulta disponible en muchas formas: píldoras, polvos, pastillas, soluciones inyectables, parches y papel secante, las que pueden imitar el aspecto del fentanilo de venta con recetas u otros medicamentos de venta con receta. Al respecto, destacan que en El Salvador este medicamento únicamente puede obtenerse mediante receta especial retenida o receta controlada.
Asimismo, detallan que se han reportado adulteraciones con fentanilo de productos farmacéuticos, vendidos en el mercado ilícito como oxicodona, hidrocodona o alprazolam. También señalan que el fentanilo se encuentra comúnmente mezclado con otros opioides (por ejemplo: heroína), además de otras drogas como la cocaína, la metanfetamina y la metilendioximentanfetamina (MDMA). «Esta mezcla aumenta drásticamente la probabilidad de que las personas consuman fentanilo sin saberlo y, de forma no intencionada, correr un riesgo elevado de sufrir una sobredosis, porque pueden carecer de una buena tolerancia a los opioides», agregan.
Advirtieron también que esta droga causa graves afectaciones a la salud y que incluso podría causar la muerte.
Finalmente, la Comisión Antidrogas aconseja, en caso de intoxicación o de síntomas por consumo de sustancias psicoactivas, acudir de inmediato a la unidad de emergencia del hospital más cercano y para rehabilitación por consumo de sustancias psicoactivas, acudir a los Centros de Prevención y Tratamiento de Adicciones de FOSALUD, o llamar al teléfono: 2528-9727.