El tirador que intentó asesinar a Trump «es nacido en Estados Unidos, no un salvadoreño», señaló criminólogo Sosa
Dr. Ricardo Sosa aseguró que Donald Trump continuará «torpedeando » a Nayib Bukele y a las estrategias de seguridad durante su campaña.
EL SALVADOR.- En Las Cosas Como Son, el criminólogo Dr. Ricardo Sosa, sostuvo que una de las estrategias de campaña electoral del candidato presidencial de Estados Unidos, Donald Trump, «será seguir torpedeando al presidente Nayib Bukele y el Plan Control Territorial».
«Si él otrora, hombre más poderos sobre la Tierra se refiere al presidente de la República de El Salvador, es porque está buscando un punto de inflexión en su mensaje político», dijo Sosa.
Recientemente, Trump acusó a El Salvador de estar enviando criminales al país norteamericano y nuevamente arremetió contra inmigrantes salvadoreños y anuncia deportación masiva de ganar la presidencia. También, sostuvo que el país centroamericano ha bajado los homicidios en un 70 %.
Sosa explicó que cuando Trump se refiere a esa cantidad en específico de la reducción de homicidios, no indica con qué lo está comparando, si se refiera a la reducción en el gobierno del expresidente Salvador Sánchez comparado con el quinquenio de Bukele o qué años compara. «Trump se ha caracterizado por un mensaje que no es coherente, que no tiene una secuencia», declaró Sosa.
En ese sentido, el criminólogo aseguró que el grupo de asesores de Trump, «comete algunos errores en cuanto a la información que ellos están procesando, y es lógico porque ellos no están acá, no están requiriendo la información oficial», dijo.
«Es importante que tenga el respeto por una nación como la nuestra, que tiene más de 3 millones de salvadoreños sirviéndoles, haciendo el trabajo que sus ciudadanos no quieren realizar. Requerimos respeto», instó Sosa.
Incluso, Sosa sostuvo que «el tirador (que intentó asesinar a Trump) es nacido en Estados Unidos, no es un latino. El que lo quiso asesinar, señor Donald Trump, no es un marero salvadoreño, ni es un marero formado en Los Angeles ni en todo el territorio norteamericano, donde existen más de 30 mil clicas de pandillas», aseveró el criminólogo.
Programa completo con el criminólogo, Ricardo Sosa: