«El Régimen de Excepción debe continuar…Que bonito es criticar desde afuera», abogada Arana ante exigencias de la CIDH

La abogada y analista política se refirió a la estrategia de seguridad implementada por el Gobierno del presidente Nayib Bukele, destacando sus resultados y «todas las vidas que se han salvado«

EL SALVADOR.- La abogada Bethy Arana instó a la la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a visitar El  Salvador para conocer la realidad en la que viven los salvadoreños tras esta organización internacional pedir al Estado derogar el Régimen de Excepción.

La CIDH instó a «poner fin a la suspensión de los derechos y garantías restringidas en el marco del Régimen de Excepción» y «elaborar e implementar una política de seguridad ciudadana integral y multisectorial».

«Le pido a estas organizaciones internacionales que, antes de abrir la boca, vengan al país y revisen como están las cosas, revisen el historial de violencia que hemos tenido en El Salvador, y cómo los gobiernos anteriores (al 2019) permitieron que se extendieran», aseveró la abogada en Las Cosas Como Son.

Para Arana, el Régimen de Excepción ha sido uno de los «grandes atinos» que ha tenido el presidente Nayib Bukele en el marco de su declarada guerra contra las pandillas, que ha permitido la captura de más de 81 mi pandilleros, según el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro.

«Debe de continuar en vigencia, pese a los 81 mil pandilleros presos», sostuvo Arana, argumentando que, según sus estadísticas, con base a información que recibió por su trabajo en el comité de apoyo a la PNC, en 2009, en El Salvador habría más de 100 mil pandilleros.

«81 mil pandilleros en la cárcel, para mí, no quita el problema, porque con cinco pandilleros que dejes (libres) en el país, es suficiente para que se reorganicen», advirtió Arana.

A lo anterior se suma que, el pueblo «tiene miedo de que se quite el Régimen de Excepción, ahorita no estamos nosotros, lo suficientemente fuertes, como para poder decir: este es el último Régimen de Excepción», afirmó Arana. Entonces, la abogada instó a la Asamblea Legislativa a prorrogar la herramienta constitucional por al menos seis meses más.

Y es que, «los beneficios del Régimen de Excepción no solo hay que verlos de que ya podes salir a la calle, que no estás expuesto a extorsión, debe evaluarse todas las vidas que se han salvado», recomendó.

En ese contexto, «yo al presidente Bukele le voy a decir cuando estoy de acuerdo y cuando no, pero si puedo decir que ha logrado salvar vidas, por eso es un héroe, es un libertador», concluyó la abogada Arana en Las Cosas Como Son.

Programa completo con la abogada y analista política:

Publicaciones Similares