El inicio del “PAROLE AVANZADO” favorecerá la reunificación familiar para los salvadoreños en Estados Unidos

Iniciará el Programa de Reunificación Familiar para Colombia, El Salvador, Guatemala y Honduras.

ESTADOS UNIDOS.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) anunció este viernes la implementación de nuevos procesos de permisos humanitarios de reunificación familiar para cuatro países: Colombia, El Salvador, Guatemala y Honduras.

los procesos se dirigirán a aquellos familiares que son ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes legales, y que han recibido una aprobación para reuniones con su familia en EE. UU.

El programa hace parte de las medidas anunciadas por el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos y el Departamento de Estado en el mes de abril tras el fin del título 42 y como una manera de ampliar las vías legales de migración hacia el país estadounidense.

El proceso de ser elegible para el programa RFP inicia cuando el Departamento de Estado emite una invitación al ciudadano estadounidense o familiar residente permanente legal solicitante cuyo Formulario I-130 este a nombre de un beneficiario colombiano, salvadoreño, guatemalteco y hondureño.

Las personas deben estar fuera de EEUU para calificar a la reunificación familiar y debe cumplir con todos los requisitos médicos y de evaluación rutinarios, además, no puede haber recibido una visa de inmigrante.

Publicaciones Similares