«El capricho de una persona no va a impedir que un millón de salvadoreños voten», señaló Walter Araujo
El analista destacó que advirtió la posibilidad de un entrampamiento respecto a los votos de los salvadoreños en el exterior.
CORTESÍA DE LA NOTICIA SV
SAN SALVADOR.- En el análisis político semanal de Las Cosas Como Son, el analista Walter Araujo, se expresó respecto a los comentarios negativos que han surgido luego de que se cumpliera 365 días sin homicidios en la gestión del presidente Nayib Bukele.
«Empiezan las excusas de ellos (oposición), dicen que no es continuo. Nadie ha dicho que lo es. Pero en menos de cuatro años se logró alcanzar datos sin precedentes mundial, y es que en nuestro país hubo 365 días sin ningún homicidio», expresó.
Por otra parte, señaló que lograr un año consecutivo sin muertes violentas es algo «imposible» y que en ningún momento se ha tratado de mentir respecto a ello. Pero a ellos les ofende que El Salvador haya alcanzado eso.
Asimismo cuestionó: «¿Ha habido algún día con cero homicidios en Estados Unidos, Colombia, Chile o Costa Rica? Ni siquiera en Costa Rica ‘La Suiza centroamericana’, que es ahora de los más violentos en este momento, solo superado por Honduras», dijo y añadió que el presidente Rodrigo Chaves «se dio el lujo tonto, infantil, de decir que arreglaría la seguridad sin Régimen de Excepción y hasta tuvo que cambiar a sus funcionarios de seguridad pública».
VOTO EN EL EXTERIOR 2024
El analista Araujo también se refirió a los obstáculos que ya se evidencian en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por no decidir la contratación de la empresa que llevará a cabo el sistema para el voto electrónico en el exterior.
«Traté de advertir que iba a llegar un entrampamiento sobre las elecciones en el exterior. Según lo que mencionan hay tres magistrados de acuerdo, uno que no y la presidenta que está en otro lado, eso para mí es un capricho», explicó Araujo.
Además, dejó entrever que el «capricho» está sucediendo de parte de la titular del TSE, Dora Martínez, quien según la información publicada por medios escritos, se ha negado a votar a favor de una empresa.
Asimismo, Araujo explicó que cuando él era parte del TSE y surgían casos en los que no lograban ponerse de acuerdo, entre los magistrados optaban por decidirse por la opción más votada para no atrasar procesos.
A pesar de este atraso, el analista sostuvo que están a tiempo de que el proceso de desarrollo del sistema de votación esté listo, pero para ello deben ponerse de acuerdo la próxima semana.
«Voto en el exterior va a haber porque tiene que haber, el capricho de una persona no puede impedir que cientos de miles de salvadoreños tenga la opción de votar en este próximo evento electoral«, aseveró.
Finalmente, sobre el tema advirtió que puesto que Nuevas Ideas ganará las elecciones presidenciales, son ellos los que deben liderar el Tribunal para evitar este tipo de problemas.
Les suplico a los administradores de los comentarios que le den mi correo electrónico a Don Natan Vaquiz ya que necesito comunicarle una inquietud que tengo referente a sus programas y entrevistas, Gracias