Donald Trump y una aplastante ventaja preliminar sobre Kamala Harris lo acerca nuevamente a la Casa Blanca

Resultados preliminares colocan al candidato republicano como nuevo presidente de los EE.UU.

ESTADOS UNIDOS.- Estados Unidos contiene la respiración a la espera de saber quién será su próximo presidente entre la demócrata Kamala Harris o el republicano Donald Trump, a medida que cierran los centros de votación.

Es posible que los resultados de estas elecciones, unas de las más reñidas de la historia contemporánea del país, tarden horas o días en conocerse.

Todas las miradas convergen en Georgia, Carolina del Norte, Pensilvania, Míchigan, Wisconsin, Arizona y Nevada, los siete estados que decidirán quién es el próximo inquilino de la Casa Blanca: la vicepresidenta Kamala Harris, de 60 años, o el expresidente Donald Trump, de 78. Por el momento no se sabe quién gana.

No ha habido sorpresas en el resto, que suelen dividirse entre los tradicionalmente demócratas o republicanos.

Entre otros, Trump suma los bastiones republicanos de Florida y Texas, y Harris Nueva York y la capital, Washington.

Para ser presidente en Estados Unidos no basta con tener más sufragios que el oponente. Hay que conseguir el número mágico de 270 votos en el colegio electoral, integrado por 538 delegados que teóricamente deben respetar la voluntad del pueblo.

Hasta el momento, Trump obtiene 230 grandes electores y Harris 192. Aún faltan definirse varios estados claves, entre ellos Georgia y Pensilvania.

Harris ha ganado en California y Washington. Donald Trump gana en Idaho.

Los estadounidenses viven con ansiedad esta velada que tiene en vilo al resto del mundo por sus repercusiones en la guerra en Ucrania y en Oriente Medio, así como para el calentamiento global, que Trump considera una falacia.

  • Tensión máxima –

Trump declaró que reconocerá los resultados «si son unas elecciones justas», horas antes de hacerse eco de «rumores» de «fraudes masivos» en Pensilvania. Las autoridades locales lo han desmentido.

Se teme que el expresidente se niegue a reconocer su derrota si pierde, como sucedió en 2020 contra Joe Biden, y se desate un estallido de violencia similar a cuando sus simpatizantes atacaron el Capitolio.

En la capital Washington, barreras metálicas rodean la Casa Blanca y el Congreso y un número impresionante de comercios han protegido sus escaparates con tablones de madera.

Esta noche también está en juego el control del Congreso, con la renovación de los 435 escaños de la Cámara de Representantes y 34 sobre 100 en el Senado, así como varios gobernadores.

Los republicanos consiguieron un escaño en el Senado que ocupaba un exdemócrata. Esta victoria podría cambiar el equilibrio de poder en la cámara, esencial para aprobar reformas.

Algunos estados también celebran referendos sobre el polémico tema del derecho al aborto. En Florida fracasó una consulta para levantar las restricciones a la interrupción del embarazo.

Publicaciones Similares