Dominicanos reeligen a Luis Abinader como presidente de la República

Abinader fue reelecto en primera vuelta con casi el 60% de los votos.

REPÚBLICA DOMINICANA.-El actual presidente de República Dominicana, Luis Abinader, fue reelegido este domingo en primera vuelta, con casi el 60 % de los votos, prácticamente el doble de los obtenidos por el candidato situado en segunda posición, el ex presidente Leonel Fernández.

“El civismo y la participación de ustedes fueron fundamentales para dar la imagen de un país ejemplar, con profundas convicciones democráticas. El pueblo ha hablado con claridad, los dominicanos quieren seguir profundizando el cambio. Asumo la confianza que he recibido y la obligación de no defraudarla. No les fallaré”, dijo el mandatario ya reelecto en su primer discurso tras los primeros resultados.

Según datos de la Junta Central Electoral, el segundo candidato más votado fue el tres veces presidente Leonel Fernández, de la progresista Fuerza del Pueblo, mientras que en tercer lugar se situó el ex presidente de la Cámara de Diputados y alcalde de Santiago (segunda ciudad del país), Abel Martínez, con el 10,73 %.

Precisamente ambos aspirantes ya reconocieron el triunfo de Abinader en las elecciones a través de mensajes en las redes sociales, pese a que el conteo de votos se mantiene.

El actual presidente de República Dominicana, Luis Abinader, fue reelegido este domingo en primera vuelta, con casi el 60 % de los votos, prácticamente el doble de los obtenidos por el candidato situado en segunda posición, el ex presidente Leonel Fernández.

“El civismo y la participación de ustedes fueron fundamentales para dar la imagen de un país ejemplar, con profundas convicciones democráticas. El pueblo ha hablado con claridad, los dominicanos quieren seguir profundizando el cambio. Asumo la confianza que he recibido y la obligación de no defraudarla. No les fallaré”, dijo el mandatario ya reelecto en su primer discurso tras los primeros resultados.

Según datos de la Junta Central Electoral, el segundo candidato más votado fue el tres veces presidente Leonel Fernández, de la progresista Fuerza del Pueblo, mientras que en tercer lugar se situó el ex presidente de la Cámara de Diputados y alcalde de Santiago (segunda ciudad del país), Abel Martínez, con el 10,73 %.

Abinader, un rico empresario de 56 años formado en economía en el país y en Estados Unidos, se presentó a la reelección donde figuró como el gran favorito, de acuerdo con los sondeos.

Elegido a la Presidencia en julio de 2020, en plena pandemia, con cerca del 53 % de los votos, Abinader volvió a encabezar la candidatura del Partido Revolucionario Moderno (PRM), formación que espera revalidar en los comicios su arrollador triunfo de hace cuatro años tanto en el Ejecutivo como en el Congreso Nacional (bicameral).

Nacido el 12 de julio de 1967 en Santo Domingo en el seno de una familia acaudalada de origen libanés, Abinader es el primer mandatario dominicano venido al mundo después de la caída de la dictadura de Rafael Trujillo (1930-1961).

A las 5:00 p.m. (hora local), cerraron los comicios en República dominicana, donde un total de 8.145.548 personas fueron llamadas a participar en el proceso, que fue evaluado por unos 2.000 observadores, más de 400 procedentes de organizaciones internacionales que han conformado 20 misiones y más de 1.500 nacionales.

La jornada de elecciones presidenciales y legislativas se desarrollan con tranquilidad y orden, sin incidentes, y solo registraron ciertos retrasos en la apertura de algunos centros de votación, tanto en el país como en el exterior.

La OEA resaltó el civismo y la participación de los dominicanos

El jefe de la misión de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) en las elecciones presidenciales y legislativas de este domingo en República Dominicana, el exmandatario chileno Eduardo Frei, destacó la participación y el civismo de los dominicanos en los comicios.

“Lo que hemos visto hasta el momento es que hay una gran responsabilidad cívica de los votantes en todo el país y que hay gran afluencia”, dijo a la prensa Frei, quien ocupó la Presidencia chilena de 1994 a 2000.

Afirmó que la participación “es mucho mayor” que la registrada en los comicios municipales de febrero pasado “y que años anteriores”.

Oposición y movimientos cívicos denunciaron irregularidades

Partidos de la oposición y entidades de la sociedad civil denunciaron diversas irregularidades durante la jornada electoral de este domingo en República Dominicana, principalmente la existencia de boletas premarcadas, compra de cédulas o proselitismo en centros de votación o su entorno.

Según el movimiento cívico Participación Ciudadana (PC), capítulo dominicano de Transparencia Internacional, en el 33 % de los recintos electorales se realizó algún tipo de proselitismo electoral -propaganda impresa, gorras, camisetas y gafetes (acreditaciones)- según datos recabados por los 1.200 observadores de la organización desplegados en el país.

Señaló que el oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM, liberal y progresista) protagonizó el 30 % de los casos, el 27 % los habría llevado a cabo el también progresista Partido de la Liberación Dominicana (PLD, principal de la oposición) y la Fuerza del Pueblo un 19,3 %, aunque la entidad afirmó que esta práctica “ha disminuido en las presentes elecciones”.

Asimismo, se detectó la compra de votos en el 16,5 % de los centros de votación, agregó la organización, que también comunicó haber recibido informaciones del uso de inmuebles cercanos a los recintos electorales para la gestión de los comicios.

También las dos principales formaciones opositoras dominicanas, el PLD y la Fuerza del Pueblo, denunciaron irregularidades ante los medios de comunicación.

Publicaciones Similares