Director ejecutivo de Acción Ciudadana desmiente a Oscar Ortiz sobre deuda política
Eduardo Escobar aseguró que son varios los partidos que aún no han recibido deuda política, contrario a lo declarado por el secretario general del FMLN.
SAN SALVDOR.- El Director ejecutivo de Acción Ciudadana, Eduardo Escobar, asegura que han verificado por medio de una consulta a partidos políticos que iniciado el proceso para recibir la deuda política, manifiestan que hay retraso en la certificación de votos de parte del Tribunal Supremo Electoral (TSE), desmintiendo al Secretario General del FMLN, Oscar Ortiz, quien recientemente afirmó que son el único instituto político sin recibir la deuda política que le correspondía, por ley, tras las elecciones de 2021.
«¿Cómo puede ser que al FMLN es al único partido al que tienen dos años de no darle la deuda política? Eso es fraude, una ilegalidad», dijo durante la presentación de la solicitud de inscripción de la fórmula presidencial del partido.
El anticipo de deuda política es un mecanismo de financiamiento público disponible para todos los partidos políticos en contienda, que participaron en las últimas elecciones. Se entrega, además, de acuerdo con el número de votos recibidos por ese partido.
Sin embargo, esta tarde, en el programa de entrevista Las Cosas Como Son, radio, el director de Acción Ciudadana, declaró: “hasta donde nosotros sabemos y de acuerdo con la respuesta de los partidos, pongo en duda esas declaraciones (del Secretario General del FMLN). Les hemos pedido a 10 o a 11 partidos, 4 o 5 han contestado que no han la recibido, nos han dicho que hay un retraso en el TSE en entregar la certificación de votos”.
Agregó: «Hay un derecho constitucional que los partidos políticos reciban deuda política, esto con el objetivo que se realice una competencia electoral equitativa y en igualdad de condiciones entre todos los contendientes».
En ese sentido señaló: “Hacemos ese llamado para que tanto la autoridad electoral como el Ministerio de Hacienda no restasen los fondos públicos que le corresponden a los partidos políticos para la contienda electoral”.