Director de Protección Civil cree que críticas de académicos a reformas de la Ley de Tránsito son un intento de boicot: «Es resistencia al cambio, muy mal por ellos»
Académicos han cuestionado la validez de las medidas aprobadas en la Ley de Tránsito.
EL SALVADOR. – El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, consideró que es muy temprano para calificar las nuevas medidas de prevención de accidentes viales, aprobadas el 20 de diciembre por los diputados de la Asamblea Legislativa, como excesivas; esto en respuesta a la queja de algunos ciudadanos y políticos opositores por prohibir la conducción bajo efectos del alcohol.
Al contrario, Amaya cree que a mediano y largo plazo estas medidas darán resultados muy beneficiosos a la ciudadanía: «Yo le puedo asegurar que una vez esto se vayan difundiendo y todos aquellos que el fin de semana sean muy asiduos a los bares, en la medida que todos ellos se ocupen de tener a alguien, o de una vez decirle a un taxista ‘mira vení por mi a tales horas, a esa hora me voy a ir, ya no voy a conducir’, creo que en el mediano y largo plazo los resultados van a ser muy beneficiosos».
El director de Protección Civil reconoció que la medida «les vino muy bien» para combatir los accidentes viales y reducir las tragedias de tránsito en el país.
«Para nosotros como Sistema Nacional de Protección Civil nos vino muy bien esa reforma, solamente en el rubro de conductores peligrosos detenidos tenemos un 25% menos que el año pasado», detalló Alonso Amaya.
Respecto a la discusión legal sobre la aprobación y validación de la reforma de la Ley de Tránsito por los diputados de la Asamblea Legislativa, el funcionario comentó: «Yo no soy abogado, no sé hasta donde realmente es legal o ilegal, lo que sé es que hay una reforma a una norma aprobada. Una vez ha sido aprobada, es cierto que sigue un curso legal, tiene que ser sancionada o si ya fue aprobada sin ningún inconveniente, tiene que pasar a la publicación; independientemente de todo eso, creo que deberíamos de pensar o verle el lado bueno a las cosas».
Sobre académicos que critican y rechazan la reforma a la Ley de Tránsito y la prohibición de conducir bajo efectos del alcohol, Alonso afirmó que se trata de una resistencia al cambio: «Muy mal por ellos, lejos de resistirme, yo debería de estar agradecido»