Diputados podrían “echarle gasolina al fuego” si eligen magistrados para el TSE de ternas de ARENA y FMLN

Geovani Galeas sostuvo que la población no quiere que ARENA y FMLN tengan representación en el TSE.

EL SALVADOR.- El próximo 31 de julio de 2024, finaliza el perdido de cinco años de los actuales magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y será la Asamblea Legislativa quien deberá decidir quienes serán las nuevas figuras que tomarán cargos el próximo jueves 1 de agosto hasta el año 2029.

El analista político, Geovani Galeas, expuso en la entrevista «Las Cosas Como Son» que de elegir los diputados, que en su mayoría pertenecen a Nuevas Ideas por alguno de los candidatos a magistrados de los partidos Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) y Alianza Republicana Nacionalista (FMLN) sería “echarle gasolina al pueblo”.

«Aquí hay una oportunidad para la fatalidad, hay un riesgo enorme de echarle gasolina al pueblo, y la gente ya dijo, no los queremos, (a los magistrados del TSE)», declaró Galeas.

Galeas señaló que hasta el momento de desconoce como será la elección de los diputados, pero enfatizó que el pueblo salvadoreño ha expresado que no quiere a personas de los mismos partidos en el Tribunal Supremo Electoral. «¿Van a escuchar eso los diputados de Nuevas Ideas?», dijo el analista.

En la misma línea de dialogo, el exdiputado Romeo Auerbach, argumentó: «yo no creo que el pueblo haya echo la votación masiva por 54 diputados de Nuevas Ideas y tres mas aliados para que vengamos a darle el 40% del Tribunal a esa chiquitinada».

Por su parte, el analista político, Walter Araujo expreso que es esencial buscar la profesionalización de quienes serán los nuevos magistrados con «personas que verdaderamente vayan a crear una nueva vision de la jurisdiccion electoral y administracion electoral».

«No vamos a permitir que lleguen estas personas que todas en las de propietarios y suplentes son de carácter partidario, ahí van candidatos a diputados, ahí ex asesores de la presidencia de la República», declaró Araujo.

Recordar que recientemente la Asamblea Legislativa se vio rodeada en la polémica sobre la asignación presupuestaria de los diputados

Publicaciones Similares