Diputado Gallegos afirmó el apoyo de las pandillas al FMLN y ARENA, «porque sabían que no les pasaría nada»
El diputado sostiene que ARENA y el FMLN tenían «acuerdos bajo la mesa» con los pandilleros para poder mantenerse en el poder.
EL SALVADOR.- El día de ayer, la Asamblea Legislativa aprobó una nueva prórroga del Régimen de Excepción, herramienta que ha permitido la captura de más de 74.000 pandilleros, según la PNC. Para el diputado de GANA, Guillermo Gallegos, la estrategia debería de estar de manera permanente, puesto que aún existen remanentes de pandilleros.
«El Régimen de Excepción deberíamos de dejarlo permanente, que la policía siempre tenga las facultades de poder capturar y la fiscalía tener el tiempo suficiente y el poder intervenir llamadas telefónicas», dijo el legislador.
Gallegos también aprovechó para recordar que desde el año 2009 inició a proponer medidas de seguridad como las que el presidente Nayib Bukele ha implementado y por las que los salvadoreños ahora viven en paz y tranquilidad y esa es una de las razones por las cuales estas iniciativas tienen todo su apoyo.
En ese sentido, el diputado concuerda con la opinión del jefe de fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara, quien afirmó que el FMLN y ARENA eran el brazo de los terroristas. Además, dijo que estos partidos tenían acuerdos bajo de la mesa con pandilleros para mantener el poder. «Los pandilleros apoyaban a estos partidos porque sabían que nunca les iba a pasar nada… por eso la gente los rechaza y repudia», añadió.
«El tiempo me dio la razón, que esta era la única medicina o el único medio para terminar con este cáncer que nos tenía invadidos en todo el país», sostuvo el legislador de GANA.
Asimismo, se refirió a los argumentos que la oposición expresó durante la Plenaria, donde se aprobaron 30 días más de Régimen de Excepción, asegurando que en esta oportunidad los argumentos en contra no fueron tan severos. Gallegos puso de ejemplo lo dicho por el diputado Jaime Guevara del FMLN: «habló primero de lo efectivo del Régimen, pero después sacó que había inocentes y tocó un punto importante que es qué hacer con los niños que han quedado en manos de sus tíos y abuelos porque ambos padres eran pandilleros».
«… A estos niños hay que darles una atención especial por parte del Estado para que no crezcan con ese resentimiento y que en un futuro no se vuelvan pandilleros. Estoy seguro de que con esta fase que es Integración es la que va a buscar integrar a estos niños en deportes, educación, oficios para que en un futuro no se hagan delincuentes», aseguró el diputado vicepresidente.
También, cuestionó a las organizaciones que arremeten contra la medida de seguridad y que insisten en que ‘se liberen a los inocentes’: «¿Por qué ustedes organizaciones nacionales e internacionales cuando aquí murió tanta gente en este país no se pronunciaron?… Esa doble moral es la que uno logra entender. La única explicación es que se lucran ganando dinero con esto o porque lo ven como objetivo político para tratar de golpear al presidente».
Diputado Portillo Cuadra visto de compras en Estados Unidos
«El peor lugar para esconderse de un salvadoreño es Estados Unidos. Aparece buscando el estreno de navidad. No se puede esconder, siempre habrá gente que pendiente. Siendo el ‘jefe de fracción’ es raro que tenga siete meses de estar fuera», dijo el diputado Gallegos.
Tras escuchar cuestionamientos hechos por el legislador de GANA por la ausencia de más de tres meses, hace unos días, Portillo Cuadra intentó amedrentarlo exponiendo hechos del pasado. «Dijo que iba a sacar pruebas. Que las saque, todo el mundo conoce mi relación con el presidente al inicio, eso no es preocupación. No me asusta doctor, el asustado es usted porque está huyendo del país y desconozco el porqué», apuntó Gallegos.
«Yo le recomiendo que no busque como lugar de residencia, si se piensa quedar allá, Los Ángeles, porque la gente lo va a maltratar y fotografiar. Mejor que busque un lugar apartado en medio del desierto para que pueda estar tranquilo«, expresó el legislador.
Encuesta IUDOP – UCA
La encuesta de intención de voto posiciona a GANA, en las elecciones Legislativas 2024 con el 3.9 %, lo que significaría 2 curules. Pese a esto, el diputado Gallegos sostuvo que las encuestas nunca han sido favorables para su partido; sin embargo, siempre han tenido buenos resultados. Por ejemplo, actualmente tienen 33 alcaldes y sacaron 6 diputados propios y 5 en coalición y «no nos daban las encuestas esos números».
«Hay cosas novedosas (en la reciente encuesta de la UCA), porque yo no creo el puesto (segundo) que le dan al FMLN. Algo no me cuadra, pero se respeta. Para nosotros lo importante es seguir trabajando y sentimos ese respaldo de la gente que nos los expresa», aseguró.
Finalmente, expresó que como GANA están optimistas y pretenden sacar un diputado por cada departamento y al menos 2 o 3 en el departamento de San Salvador, «GANA ha crecido y vamos a dar una sorpresa en las próximas elecciones 2024», concluyó respecto al tema.