Diputada Claudia Ortiz asegura continuar trabajando para mantener su curul en la Asamblea

«Vamos, es la alternativa, el partido político que ha demostrado que es posible hacer una política decente, representativa y democrática», aseveró la diputada.

EL SALVADOR.- La diputada del partido Vamos, Claudia Ortiz, aspira a ganar la reelección en la Asamblea Legislativa en 2024, a pesar de que los resultados de la encuesta de la UFG revelaran que los escaños serían ganados por 58 parlamentarios de Nuevas Ideas, uno para ARENA y otro para el FMLN.

«Estamos determinados a dar el todo por el todo y se nota en el trabajo que hacemos en la Asamblea Legislativa, es un trabajo proactivo y propositivo», sostuvo.

Al ser cuestionada por los resultados que arrojó el estudio de la UFG, la diputada señaló que las encuestas cambian periódicamente y esa variación está determinado por el trabajo que ejecutan los políticos, «seguiremos trabajando para dar el mejor resultado posible», indicó.

«Vamos, es la alternativa, el partido político que ha demostrado que es posible hacer una política decente, representativa y democrática», aseveró.

La diputada Ortiz aseguró que para realizar la campaña electoral de cara a las elecciones de 2024, no aspira a pedir anticipo de la deuda policía, «no contamos con eso», dijo.

«No estamos apostándole a una campaña que derroche el dinero, no es con exceso de recurso que vamos a competir, vamos a competir con las ideas, con propuestas concretas», afirmó Ortiz.

«Vamos a competir con el apoyo que se le ha dado a las causas justas de la gente, los derechos a: vivienda, acceso al agua, alimentación, de las mujeres a ser protegidas de la violencia; apoyo a los agricultores, el Estado de derechos, respecto a la Constitución y democracia, mucha gente quiere eso y con eso vamos a competir», enfatizó.

Para la diputada Ortiz, lo anterior «es algo que Nuevas Ideas no tiene, pueden tener muchos recursos, pero ha dejado de representar dignamente a la gente», sostuvo.

Por el contrario, Ortiz subrayó que Vamos es una opción para los salvadoreños en 2024, «somos una opción de renovación, pero de renovación real», dijo. «Hemos demostrado en casi tres años que se puede hacer política de forma coherente y decente y con una manera de trabajar y representar a la población salvadoreña que es basada en escuchar», concluyó.

Publicaciones Similares