Detienen a altos funcionarios en el operativo más grande contra la corrupción y narcotráfico, en Ecuador

«Con dinero mal habido» los funcionarios detenidos operaban desde instancias judiciales y políticas para lograr impunidad en algunos de sus casos.

ECUADOR.- La Fiscalía de Ecuador junto a la Policía Nacional ejecutaron la madrugada de este 14 de diciembre más de 75 allanamientos como parte del operativo «más grande de la historia en contra de la corrupción y el narcotráfico», según la fiscal general, Diana Salazar.

Como resultado, hay 29 personas detenidas, entre ellos el presidente del Consejo de la Judicatura de Ecuador, Wilman Terán, y el exgeneral de Policía, Pablo Ramírez, que fungió como director antinarcóticos y director del servicio de cárceles del país. A ellos se suman otros funcionarios judiciales, gubernamentales, abogados y líderes de la estructura criminal.

El caso ha sido denominado «Metástasis» e inició luego del asesinato del narco Leandro Norero, quien perdió la vida en una prisión del país.

De acuerdo con Salazar, a partir de la muerte de Norero «se desprendieron indicios de una estructura criminal incrustada en todos los niveles del estado y vinculada directamente al narcotráfico».

La investigación de la Fiscalía aseguran que los ahora detenidos, contaban con «dinero obtenido de actividades ilegales y ubicaban a funcionarios corruptos que llevaban sus procesos (judiciales) para obtener ventajas indebidas en un sistema consumido por el cáncer de la corrupción».

«El caso metástasis es una clara radiografía de cómo el narcotráfico se ha tomado las instituciones del estado para, a través del dinero mal habido, operar desde instancias judiciales y políticas y lograr impunidad en algunos casos», declaró Salazar.

Publicaciones Similares