«Con mi voto he podido darle gobernabilidad al presidente Nayib Bukele» afirmó el diputado, Walter Coto
El diputado asegura apoyar las decisiones del presidente por medio de su voto y dijo: «no me molesta que me digan el aprieta botón si estoy a favor del pueblo y de la gobernabilidad del presidente»
CORTESÍA NOTICIA SV
CON INFORMACIÓN DE GRISELDA LÓPEZ
SAN SALVADOR.- El diputado de Nuevas Ideas, Walter Coto, reafirmó las palabras del presidente Nayib Bukele, con relación a que el Régimen de Excepción durará el tiempo que sea necesario.
«La voz que a mi me interesa es la del pueblo, y el pueblo dice que queremos Régimen de Excepción», dijo las criticos que llaman a la bancada cian, apretabotones. «Con mi voto he podido darle gobernabilidad al presidente Nayib Bukele», declaró en la entrevista Las Cosas Como Son, conducida por el periodista Josué Natan Vaquiz.
“Se ocuparon los cuerpos de seguridad para liberar de las pandillas a todos los salvadoreños y la gente lo aprecia. La gente nos dice que no quiten el Régimen de Excepción, la mayoría de la población nos dice que estamos de acuerdo, estamos sintiendo la seguridad. Nosotros vamos a apoyar lo que diga el pueblo salvadoreño. El presidente lo dijo el Régimen va a durar lo que tenga que durar, no vamos a limitarnos por las críticas, que ya bajaron porque saben que no les funcionó”, reiteró el legislador cian.
En ese sentido, destacó: “estamos en el país más seguro de Latinoamérica y vamos a convertirnos en el más seguro de la región, ese es el objetivo que se tiene y para eso se está trabajando”.
Sobre la pensión del exembajador Rubén Zamora, quien reconoció públicamente que recibe más de $3,000 el diputado Coto dijo: “Quiero hacer un llamado a la (Fiscalía General de la República (FGR), hay cosas que no concuerdan, él no ha estado en cargos públicos todo este tiempo, se lanzó como candidato presidencial del FMLN y fracasó, regresa al FMLN, en tiempo de Funes fue embajador, ahora comprendemos por qué hablan mal del gobierno porque son profetas de la calamidad, atacan porque están siendo compensados por un sistema corrupto que les favoreció. Si no se cumplen los parámetros de la ley Fiscalía debe iniciar una investigación, no estamos hablando de persecución política”
“Reitero el llamado al Fiscal General República que inicie una investigación para verificar si efectivamente cumple los parámetros o simplemente fue dada (pensión) por las élites políticas que lo beneficiaron a él. La postura de Zamora, simplemente todo lo que ha dicho ha sido porque el sistema corrupto le beneficiaba y había perdido sus privilegios quiere volver alcanzar esos privilegios que tenía”.
El diputado no descarta la creación de una comisión especial que investigue las pensiones VIP: “es de valorarlo. Si nosotros iniciamos una comisión especial tendríamos que verificar quiénes de ellos (legislaturas anteriores) no cumplían esa normativa que ellos hicieron, como es caso de Zamora. La gente quiere saber la verdad”.
Por otro lado, el diputado Coto expresó que el exmagistrado presidente del Tribunal Supremo Electoral, Eugenio Chicas, deberá responder ante la justicia, según determine el proceso de la demanda presentada por la FGR por el delito de enriquecimiento ilícito: “ellos van a aducir cualquier circunstancia, persecución política, es normal de parte de ellos, justificar cualquier acto de corrupción. Si esto ya ha pasado a la Fiscalía, la persecución es legítima, la FGR debe investigar si una persona cometió un hecho delictivo. Para que pueda haber una investigación tienen que haber indicios probatorios que puedan sustentar la acusación”.
«Los corruptos deben ser castigados ante la ley, no podemos permitir que sigan cometiendo delitos y nadie les diga nada. Todos deben responder ante sus hechos. Todos quieren limpiarse con el paño de la persecución política, pero todos sabemos que han sido corruptos, salen huyendo del país, no pueden justificar su patrimonio”, dijo el parlamentario.