Comisión de Seguridad aprueba aumentar penas por conducción peligrosa bajo efectos de alcohol

La reforma tiene como finalidad reducir los accidentes de tránsito por conducción bajo efectos de ebriedad.

EL SALVADOR.- Los diputados de la Comisión de Seguridad y Justicia recibieron al ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, quien dio detalles sobre las reformas al Código Penal, en el artículo 147-E; y al 38 del Código Procesal Penal, que busca aumentar las penas por el delito de conducción peligrosa y volver delito de conducción peligrosa por cualquier cantidad de concentración de alcohol en su sangre. Estas enmiendas fueron aprobadas este 19 de diciembre.

Lo anterior, con el objeto de ampliar los supuestos de hecho que tipifican el delito de conducción peligrosa para vehículos automotores, los medios probatorios para su acreditación e incrementar el régimen de pena.

Es así que, el Gabinete de Seguridad propuso que para vehículo de motor, aumenten las penas a un rango entre 2 y 5 años de prisión (actualmente es de 2 a 4) y «se le otorga valor probatorio suficiente a las herramientas que usa tanto el VMT como la PNC, que son la prueba de alcoholemia y el alcotest«, dijo Villatoro.

En el caso del transporte público de pasajeros o de carga, la iniciativa establece penas entre 5 y 10 años de prisión para el delito de conducción peligrosa. Para este caso, actualmente, las penas son de 3 a 6 años de cárcel.

El ministro Villatoro argumentó que las penas se estarían aumentando porque en El Salvador, este año, se reportan al menos cuatro muertos diarios en accidentes de tránsito. En este tema, «existe una gran vinculación con el tema del alcohol al volante», aseguró. El diputado Walter Coto dijo que esto podría ser una «epidemia vial».

Entre el 01 de enero al 18 de diciembre, el Observatorio Nacional de Seguridad Vial registra 19,599 accidentes viales que han dejado 11,522 heridos y 1,247 muertos.

La causa de estado de ebriedad o droga ha provocado 734 siniestros viales que dejaron, 506 heridos y 33 personas sin vida. 2,217 conductores han sido detenidos por el delito de conducción peligrosa durante el 2024, un promedio diario de seis capturados.

«El mensaje está claro, el Estado salvadoreño no va a tolerar el alcohol o drogas en conducción, sin medias tintas», sentenció el titular de Seguridad.

«Un añadido especial»: se incrementan las penas a 10 años de prisión por el delito de homicidio culposo o lesiones culposas para vehículo de motor, actualmente las condenas son de 5 años con cuatro meses. Por estos delitos, las condenas llegan a 15 años cuando el vehículo es de transporte público de pasajeros y de carga.

«Estamos en una nueva realidad donde, poco a poco, vamos a ir adecuando todos los tipos penales para que, las condenas puedan tener ese efecto disuasivo. Estoy más que lista para aprobar las reformas», dijo la diputada Alexia Rivas.

«Esto va en la línea de la vida y del inmenso amor que el presidente le tiene a los salvadoreños», concluyó el titular de Seguridad y Justicia.

En el mismo sentido, el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, dijo que el objetivo es eliminar el rango de tolerancia que existe actualmente, que va de los 0 ° a 49 ° de alcohol en la sangre.

Y es que, la normativa indica que, partir de los 50 ° y llegando a los 99 ° las personas «solo se llevan una multa, arriba de eso se les aplica el proceso penal», dijo.

Entonces, «es incoherente ese grado de tolerancia y permisividad para aquellas personas que ponen en riesgo sus vidas y las de las demás personas», afirmó Reyes.

En ese sentido, con la reforma, no se puede consumir alcohol si se va a conducir un vehículo. «Cuando una persona sea sorprendida manejando bajo los efectos del alcohol tendrá una suspension de licencia por un año y de manera indefinida si reincide en el delito», advirtió el titular de Transporte.

También, en el caso del homicidio culposo cometido por una persona que conduzca bajo los efectos del alcohol «ya no será conciliable», explicó Reyes.

«Esto es vital para endurecer la pena y castigo para las personas que irresponsablemente atentan contra la vida de inocentes», concluyó.

Publicaciones Similares