Comisión de antejuicio emite dictamen favorable para el desafuero del diputado Erick García

Abogados del legislador Erick García no se oponen a que el proceso del desafuero continúe.

CORTESÍA DE LA NOTICIA

EL SALVADOR.- En la segunda sesión de los diputados que integran la Comisión Especial de Antejuicio de la Asamblea Legislativa contra el parlamentario Erick García, emitieron, por unanimidad (seis votos), el dictamen favorable a la solicitud de antejuicio y petición de desafuero de Erick García.

El desafuero podría ser una realidad si la autoridad máxima de los 84 diputados así lo deciden en la siguiente sesión plenaria de la Asamblea Legislativa, que se realizará, posiblemente, el martes 15 de agosto. Y luego, a García podrían suspenderle del ejercicio de sus funciones para que sea remitido a las diligencias a la Cámara Primera de lo Penal de la Primera Sección del Centro.

Los abogados acreditados, Ricardo Alberto Miranda Miranda y Julio César Orellana Rivera, como defensores del diputado García, se declararon allanados e informaron que aceptarían el dictamen favorable al desafuero contra García.

Esto significa que aceptaron todo lo que estableció la Fiscalía General de la República (FGR) y los hechos narrados en el proceso, en los que se le atribuye el delito de falsedad ideológica al parlamentario García. Es decir, aceptaron que García insertó una declaración falsa en un documento público, así lo explicó la diputada Marcela Pineda, fiscal del caso.

El delito de falsedad ideológica está establecido en el Código Penal, con una condena de tres a seis años de cárcel.

Tras aprobar el desafuero, «solicitamos que se dé lugar a la formación de causa contra el diputado García, suspendiéndolo de sus funciones como parlamentario. En el momento que el pleno decida desaforarlo, cesarán sus atribuciones», declaró el legislador Giovanny Zaldaña, fiscal del caso.

«Las cosas están claras y será la justicia la que determine la verdad de los hechos, que es algo que nosotros como diputados y que el pueblo salvadoreño quiere saber y exige», sentenció el diputado presidente, Ernesto Castro.

«Nuestro objetivo es que El Salvador tenga funcionarios de alta categoría y eso implica que ejerzan su labor de forma honrada. Siempre estaremos atentos para que se cumplan las leyes existentes», concluyó la diputada Pineda.

Publicaciones Similares