Colegio Médico no descarta participar en marcha convocada para el 23 de noviembre por el escalafón
EL presidente del Colegio Médico también declaró que no se le puede «cohibir» a los políticos a participar en una manifestación.
EL SALVADOR.- El presidente del Colegio Médico, Dr. Iván Solano, se refirió a la posible marcha blanca que se estaría dando en el mes de noviembre, afirmando que ellos no pueden obligar a un político a no asistir a la convocatoria, ya que «ellos son libres de marchar», «tú no le puedes cohibir a alguien su derecho ciudadano».
Es de mencionar que el secretario General del FMLN, Manuel Flores, ha declarado que como partido político asistirán a la marcha convocada para el 23 de noviembre.
A la interrogante: ¿Va a participar el Colegio Médico en la marcha?, dijo: «nosotros siempre vamos a participar en todo aquel movimiento social que sea justo, y yo creo que pelear un presupuesto adecuado para salud, para que no haya recortes. Nuestra obligación ética y además, legal, que lo dicen nuestros estatutos que es participar en la discusión de las propuestas para los problemas de salud pública».
Además, el presidente del Colegio Médico mencionó que en la marcha del pasado 19 de octubre, uno de los políticos que asistió fue Ronal Umaña pero que sus colegas «le llegaron a pedir que se fuera».
«¿Está prohibido que ellos vayan, o desvirtúan a un movimiento solo porque ciudadanos salvadoreños, cuando tu organizas una marcha, serás tan eficiente para decirles a la gente que no vayan, toda aquella persona que puedan acompañar? Tu no le puedes cohibir a alguien su derecho ciudadano y constitucional a expresarse, entonces no le vamos a ir a dar de palos», dijo el Dr. Iván Solano en la entrevista de Las Cosas Como Son Radio.
Y agregó: «De manera obligatorio no se les puede decir a los políticos que no participen en la marcha, les vas a echar la PNC o qué, tu solo les puede hacer un llamado, no puedes ejercer violencia verbal o física».
Además, resaltó que no se debería desvirtuar una marcha solo porque asistan personas que pertenecen a partidos políticos, aunque estos lo que buscan son «réditos políticos».
«Yo no voy a desvirtuar un movimiento como es el presupuesto de Salud y Educación que sean los adecuados para ayudar que este país crezca, a que un político busque redito político se acerque a una marcha, él es ciudadano también. Ellos son libres de marchar, como ciudadanos, lo dice la Constitución como ciudadanos que son, no pudieran marchar si estuvieran presos o deudas pendientes con la justicia», fueron las declaraciones de Solano.