CEAPI se reúne con funcionarios para para dinamizar la economía del país

La actual titular de CEAPI detalló lo discutido con el presidente Nayib Bukele en una reunión previa.

EL SALVADOR. – Este martes miembros del Gobierno salvadoreño mantuvieron una reunión con representantes del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) en las instalaciones de Casa Presidencial, en San Salvador. El encuentro tuvo como finalidad discutir medidas para traer inversiones al país que permitan seguir dinamizando la economía nacional.

La delegación de CEAPI fue encabezada por Núria Vilanova, presidenta del Consejo y fundadora de ATREVIA, una empresa global de Comunicación y Asuntos Corporativos.

Miguel Kattan, titular de la secretaría de comercio e inversiones de El Salvador, brindó una palabras de recibimiento y agradecimiento a CEAPI en nombre del Gobierno.

“Es para el Gobierno del presidente Bukele un verdadero honor que estén ustedes, acá, conociendo un poco más sobre lo que se está haciendo en El Salvador para abrirnos a las inversiones; hemos iniciado, desde junio de 2019, un trabajo conjunto con toda la empresa privada de El Salvador, y de afuera, para convertirnos en el país más atractivo de la región para invertir”, expresó Kattan Vilanova.

El secretario del departamento de Comercio e Inversiones repasó como el país superó ser la capital de los homicidios y convertirse en uno de los países más seguros del mundo.

“Las pandillas habían tomado control del territorio. Haber logrado eliminar este cáncer, que corroe a la sociedad, fue una tarea ardua, que necesitó decisiones valientes de parte del presidente Bukele para definir con claridad una posición que permitió convertir a este país en lo que todos los salvadoreños nos merecemos” – Miguel Kattan, titular de la secretaría de Comercio e Inversiones de El Salvador.

A la reunión se hizo presente la diputada vicepresidenta de la Asamblea, Suecy Callejas, quien en representación del Órgano Legislativo, recibió agradecimientos de Kattan por apoyar las medidas de seguridad implementadas por el mandatario de la República.

Kattan, antes de darle la palabra a la presidenta de CEAPI, enfatizó en políticas desarrolladas por el Estado salvadoreño para generar una “economía verdaderamente libre”, beneficiando a los empresarios para que puedan “trabajar tranquilamente con seguridad física, pero también con seguridad jurídica”.

“Con orgullo, bienvenidos al nuevo El Salvador”, concluyó Kattan.

La actual titular de CEAPI agradeció el recibimiento por parte del Gobierno y detalló sobre la reunión mantenida con el presidente de la República, Nayib Bukele, y la primera dama, Gabriela de Bukele, en Casa Presidencial el pasado lunes por la noche.

Vilanova destacó los programas promovidos por la Primera Dama de la República“Nos contó todo el ámbito de actuación, sobre todo en la primera infancia”

Sobre la reunión con BukeleVilanova relató como el presidente de la República les hizo conocer sus deseos sobre el país: que sea conocido como un milagro económico.

“La acogida del presidente Bukele fue muy especial, en su discurso y en ese espacio de diálogo nos trasladó mensajes muy importantes… nos trasladó que quiere que se conozca el país como el milagro económico. Este es el primer mensaje importante de apertura total para hablar con las empresas” – Núria Vilanova, presienta del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI).

Por último, la presidenta del CEAPI relató como miembros de su Consejo pudieron reunirse con empresarios salvadoreños, esto con la finalidad de seguir desarrollando la economía nacional.

Publicaciones Similares