Autoridades giraron 19 ordenes de captura contra individuos inculpados de estafa y extorsión
Durante la madrugada se realizaron las capturas, con las que se están resolviendo siete casos de estafa, nueve casos de extorsión y uno de homicidio tentado.
CORTESÍA DE LA NOTICIA SV
EL SALVADOR.- La Fiscalía General de la República (FGR) en conjunto con la Policía Nacional Civil (PNC) giró 19 órdenes de captura contra sujetos acusados de estafa, extorsión, hurto por medios informáticos, entre otros, cometidos en Chalatenango.
En uno de los casos de estafa, los sujetos operaban a través de redes sociales. Se hacían pasar por extranjeros ofreciendo paquetes que las víctimas iban a poder recibir pagando $500.00, según las investigaciones de la FGR.
Por lo anterior, cuando lograban las transferencias bancarias, los estafadores pedían $1,200.00 más, y amenazaban a las víctimas que, de no pagar, podrían ir a la cárcel por lavado de dinero, explicó la FGR luego de las investigaciones.
Los montos de las estafas ascienden a $3,500.00.
Por otro lado, de los nueve casos de extorsión, son responsables «pandilleros» de la MS, aseguró la FGR.
En uno de los casos de extorsión, los «pandilleros» exigían a la víctima $200.00 mensuales para que pudiera trabajar en la zona. Esa cuota, la persona extorsionada, la pagó de enero a marzo de 2022.
Los montos de extorsión ascienden a $8,600.00.
Finalmente, la FGR aseveró que los «pandilleros» pertenecen al programa Fulton de la MS. No obstante, no fueron capturados hoy, debido a que, gracias a las herramientas otorgadas por el Régimen de Excepción, ya guardan prisión en diferentes centros penales del país, en donde serán notificados de los nuevos delitos que se les atribuyen, así lo afirmó la FGR.
Tras las capturas, se están resolviendo siete casos de estafa, nueve casos de extorsión y uno de homicidio tentado.
También, se dio lugar a seis allanamientos en las zonas de Dulce Nombre de María, La Palma, en Chalatenango.