Así quedaron las papeletas de votación tras el sorteo del TSE para las elecciones 2024

El Tribunal Supremo Electoral realizó el sorteo de las papeleas de votación para las elecciones presidenciales, legislativas, ejecutivas y del PARLACEN.

EL SALVADOR – Este día, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizó el sorteo de posición de banderas de los partidos políticos en las papeletas de votación de las elecciones de 2024 para la presidencia, vicepresidencia, legislativas, Parlamento Centroamericano y Concejos Municipales.

«Las papeletas serán enumeradas según la cantidad de partidos por tipos de elección. Para ello, dependiendo el número de elección, así será el número de partidos, que son distintos para cada tipo de elección”, explicó el jefe de planeación y gestión de calidad del TSE, Roberto Mora.

En ese sentido, se procedió a realizar cuatro sorteos; en un primero se realizó a las posiciones de la distribución de las elecciones presidencial; un segundo que atañe a para la elección de la Asamblea Legislativa; un tercer sorteo para las posiciones de elecciones a diputaciones del Parlamento Centroamericano y un cuarto para las posiciones de elección municipal.

La papeleta de votación presidencial será distribuida de la siguiente manera:
1- Fuerza Solidaria
2 – FMLN
3 – ARENA
4 – Nuestro Tiempo
5 – FPS
6 – Nuevas Ideas.

La papeleta para la elección de Asamblea Legislativa estará organizada así:
1 – ARENA
2 – Nuevas Ideas
3 – PDC
4 – Vamos
5 – Nuestro Tiempo
6 – Fuerza Solidaria
7 – CD
8 – FMLN
9 – PCN
10 – Gana

Las posiciones de los partidos en la papeleta al Parlamento Centroamericano serán:
1 – Fuerza Solidaria
2 – FMLN
3 – Nuevas Ideas
4 – ARENA
5 – PDC
6 – PCN
7 – CD
8 – Gana
9 – FPS

Las papeletas de votación para concejos municipales se distribuirán así:
1 – ARENA
2 – Nuevas Ideas
3 – Nuestro Tiempo
4 – Fuerza Solidaria
5 – FPS
6 – Vamos
7 – CD
8 – FMLN
9 – PCN
10 – PDC
11- Gana

“Este sorteo tiene por objeto distribuir de manera totalmente aleatoria, imparcial y transparente, las posiciones de las banderas de los partidos en las papeletas de votación», mencionó la presidenta del TSE, Dora Esmeralda Martínez.

Asimismo, agregó que, como autoridades electorales, garantizan en este acto público, de qué hay un trato igualitario para todos los contendientes, aplicando un procedimiento que permite que todos los contendientes tengan las mismas posibilidades, sin preferencias

Este acto se llevó a cabo con la presencia de magistrados y magistradas del TSE, Fiscalía General de la República (FGR), Junta de Vigilancia Electoral, Procuraduría de los Derechos Humanos y representantes de partidos políticos.

Publicaciones Similares