Asamblea Legislativa prórroga por décimo octava vez el Régimen de Excepción
El gabinete de Seguridad se presentó en la Asamblea para entregar la solicitud de extensión del Estado de Excepción por 30 días más.
SAN SALVADOR.– Esta noche, la Asamblea Legislativa aprobó con 67 votos solicitud del Consejo de Ministros relativa a prorrogar por treinta días más el régimen de excepción contra las pandillas en todo el territorio nacional.
Esta iniciativa junto al Plan Control Territorial (PCT), ha permitido una reducción drástica de homicidios, la recuperación de territorios en poder de pandillas, el despegue económico y llevado paz, tranquilidad y seguridad a los pobladores.
Los legisladores se refirieron a los resultados de esta medida de seguridad implementada por el gobierno del presidente Nayib Bukele: “Por primera vez en 202 años de historia, tenemos una verdadera paz. Las personas se sienten libres de caminar en las comunidades, no tienen miedo a ser asesinados o extorsionados por las pandillas. Hasta hoy, el país vive una verdadera libertad e independencia. El Régimen de Excepción es una herramienta legal establecida en la Constitución, pero los partidos tradicionales no tuvieron la voluntad de implementarla y eliminar a las pandillas», dijo el diputado Caleb Navarro.
Por su parte el legislador de GANA, Juan Carlos Mendoza externó: «Nosotros seguiremos apoyando la prórroga del régimen de excepción porque está logrando lo que se creía imposible. Estamos haciendo algo histórico para que los salvadoreños vivan tranquilos. Queremos heredar un país seguro a las futuras generaciones. Nos hemos dado cuenta de que, si hay voluntad, las cosas pueden mejorar. Ahora, se está respirando una verdadera paz.»
El gobierno del presidente Nayib Bukele mantiene desde el 27 de marzo de 2022 vigente el estado de excepción luego de una ola de asesinatos a manos de pandilleros en doce de los catorce departamentos del territorio nacional.
Cabe mencionar que, de acuerdo con estadísticas gubernamentales El Salvador registraba hasta el pasado domingo 446 días sin homicidios a nivel nacional desde la llegada al poder del presidente Bukele, el pasado 1 de junio de 2019.
Por su parte el ministro de la Defensa Nacional, René Francis Merino Monroy, vaticinó que la drástica reducción de homicidios hará que al final de año El Salvador tenga una tasa de homicidio de entre 2.2 y 2.5 por cada cien mil habitantes.