Asamblea Legislativa juramenta a magistrados de la Corte de Cuentas
Durante la plenaria se eligieron y juramentaron los magistrados de la Corte de Cuentas que fungirán en el periodo de 2023 hasta 2026.
EL SALVADOR. – En la sesión plenaria de este 23 de agosto, el jefe de fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara, propuso para presidenta a Roxana Seledonia Soriano, como Primer magistrado a Julio Guillermo Bendek Panameño y como Segundo magistrado a José Rodrigo Flores Ramos.
El dictamen favorable para la elección de los magistrados fue aprobado con 66 votos. Con 66 votos a favor, fue nombrada presidenta de la Corte de Cuentas a Roxana Seledonia Soriano para el periodo 2023-2026.
Además, con 67 votos a favor, nombran primer magistrado a Julio Guillermo Bendek Panameñoy segundo magistrado a José Rodrigo Flores Ramos.
Tras la votación nominal y publica del pleno legislativo, el presidente de la Asamblea, diputado Ernesto Castro, juramentó a los nuevos magistrados de la Corte de Cuentas
El diputado de GANA, Guillermo Gallegos, externo que «El diputado presidente abrió la oportunidad para que los legisladores que no pertenecen a la Comisión Política participaran en las entrevistas. Fue un proceso transparente. Les agradecemos a los profesionales que participaron. Como Asamblea, nos sentimos honrados de que 34 aspirantes hayan aceptado la invitación pública, eso quiere decir que hay confianza y credibilidad en el trabajo de la Comisión Política», diputado @GGallegos24.
El presidente de la Asamblea recordó que el pasado 6 de junio se abrió la convocatoria de manera oficial para que los interesados en postularse a la presidencia y las magistraturas de la Corte de Cuentas pudieran presentar sus atestados.
“Se llevaron a cabo cinco jornadas de entrevistas, donde fue invitada la prensa y hubo transmisión en vivo de cada sesión a través de nuestras plataformas. Queríamos que el pueblo conociera a los aspirantes”, dijo.
En ese sentido reiteró: «La Comisión Política ya no es la misma del pasado. Antes, el trabajo era secreto, nadie sabía cómo se tomaban las decisiones. Uno de los candidatos nos manifestó que en legislaturas anteriores los abordaban fuera de la Asamblea. Desde la primera elección que realizamos, le hemos dado la importancia al papel de la prensa y los creadores de contenido porque a través de ellos garantizamos la transparencia ante el pueblo”.