Arturo Méndez: «INDRA tiene que indemnizar a cada ciudadano que no votó»
El abogado Méndez Azahar dio opiniones sobre el cierre de urnas en centros de votación en el exterior.
EL SALVADOR.- El abogado constitucionalista, Arturo Méndez Azahar, sostuvo que la empresa que ejecutó el voto de la diáspora, que es INDRA, debería indemnizar a las decenas de salvadoreños en el exterior que no votaron el día de ayer, aunque estaban en las filas antes de las 5:00 p.m. porque de no votar, se comete un «crimen de lesa patria».
Méndez opinó que este tipo de empresas «siempre» cometen el «grave error» de considerar cuestiones económicas de costo y beneficio frente al respeto del ejercicio del derecho cívico del sufragio popular, directo, igualitario y secreto.
Méndez afirmó que INDRA debía prever que los salvadoreños podrían votar masivamente, por lo que, debieron rentar los establecimientos que se utilizaron como centros de votación por más tiempo, al menos por dos días, expresó.
Sin embargo, «ya se causó un daño económicamente» a los ciudadanos salvadoreños, quienes viajaron hasta por dos horas hasta los centros de votación para poder ejercer su derecho al voto, declaró el abogado.
«Yo a INDRA ya le hubiera dado por terminado los contratos por incumplimiento y violaciones a los mismos, ya la hubiera obligado a que me indemnizara a cada ciudadano que se le impidió votar porque eso es un crimen de lesa patria», aseveró Méndez.
Seguidamente, el abogado Méndez dejó claro que no se puede impedir que alguien vote «solo porque se hizo mal los cálculos sobre la hora del arrendamiento».
No obstante, lo cierto es que, a pesar de los incidentes, el «soberano» pueblo salvadoreño se decidió por una «nueva clase gobernante» liderada Nayib Bukele, quien ya se ha declarado presidente de la República.
«Si a Bukele no lo han podido destituir es porque el pueblo se ha plantado con que lo respalda como presidente», analizó Méndez.
Ante la contundente victoria que los salvadoreños le dieron a Bukele, según los números de Bukele, y las criticas a su supuesta candidatura inconstitucional, Méndez expresó: «cuál que se vengan los gringos, los rusos, los que quieran, todas las oligarquías empresariales terroristas, globalistas, mundiales, que se vengan encima de El Salvador porque nuestro problema ya no es solo nacional sino que a nivel internacional».
Según Méndez, el problema es que El Salvador «le está enseñando al mundo que se pueden revelar a los imperios globalistas que están pretendiendo imponer un feudalismo».
Los salvadoreños ha sido «necios» ante esos «imperios globalistas» al tomar las decisiones que quieren, declaró el abogado.
«El salvadoreño tiene un espíritu democrático a toda prueba y si no, vea lo que sucedió en el extranjero (cientos de salvadoreños en el exterior salieron a votar). Estamos siendo un ejemplo de democracia para la humanidad», manifestó Méndez.
Ante el espíritu democrático, «El Salvador está terminando ese periodo de siglos de la democracia indirecta, porque aquí las decisiones las está tomando el pueblo soberano. Y vamos a la trascendencia no solo nacional, sino que de la humanidad de las democracias directas, para lo que vamos a necesitar escribir bastante sobre la nueva Constitución de la República», concluyó Méndez.