«ARENA ha entrado a un proceso de putrefacción política», analista Rodríguez sobre el conflicto en el partido
El analista Mauricio Rodríguez se refirió a las declaraciones del presidente de ARENA contra una miembro del partido político.
EL SALVADOR.- En Las Cosas Como Son, el analista político, Mauricio Rodríguez, sostuvo que Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) entró en un “proceso de putrefacción política” luego del “circo” hecho entre el presidente del Consejo Ejecutivo Nacional (COENA), Carlos Saade, y la diputada de la Asamblea Legislativa, Marcela Villatoro.
Saade sostuvo que dejó “en manos del COENA” un posible proceso de expulsión contra Villatoro, quien dijo que el dinero de la deuda política en ARENA se utilizó, presuntamente, para gastos personales y posiblemente ilegales, mencionando viajes a México y Estados Unidos.
Luego, Saade declaró en conferencia de prensa que, si por él fuera, habría expulsado a la diputada del partido político por difundir “mentiras”. Después, Villatoro anunció que iniciará acciones legales ante la Corte de Cuentas de la República (CCR) para que se audite el uso de dinero del partido y se esclarezca cómo han sido manejados.
Entre otras discusiones entre los areneros, incluido el tema de la minería metálica, “esto los llevó a estar en posición de aniquilamiento”, dijo Rodríguez, por lo que, previó que la derecha dirigida por Saade está “condenada” a la “extinción”.
En ese contexto, el analista político expresó que ARENA “no está en la posición de que pueda presentar algo bueno (candidatos)” en las elecciones de 2027, ya agendada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
“Los dos diputados que tienen (en el congreso) no creo que saquen la misma cantidad de votos (que sacaron en la elección pasada). Si sacan a Marcela Villatoro, están sacando parte del capital político”, advirtió Rodríguez.
Por su parte, el analista político, Aldo Álvarez, opinó que ARENA “hace tiempo que se murió”.
“Más allá del circo, la pelea no es por principios y popularidad, no tiene que ver con dinero, es porque vos me caes mal, intereses muy personales y una falsa esperanza por el partido”, acotó el exdiplomático.
La derecha, “lo único que tienen en común, es que les cae mal el presidente”, concluyó el académico Rafael Góchez.