Analistas consideran sin fundamento las cifras de organizaciones respecto a captura de inocentes

El criminólogo Misael Rivas, cuestiona como se establecen esos datos si los abogados no cuentan con el acceso a los penales para hablar con los detenidos.

CORTESÍA DE LA NOTICIA SV

EL SALVADOR .- Los analistas Misael Rivas, Rafael Lito Montalvo y Carlos Nasser , analizaron el tema de la seguridad en el programa Las Cosas Como Son, refiriéndose a abril como el mes más seguro de la historia y con más días con cero homicidios. Además, El Salvador se aproxima en mayo, a cumplir un año con cero homicidios.

Aunque los analistas coinciden en que el Régimen de Excepción tiene un margen de error, consideran que las cifras de 20 mil u 8 mil inocentes capturados con la medida de seguridad no tienen fundamento.

“Esas instancias han rectificado sus cifras”, afirma el abogado Misael Rivas, quien cuestionó cómo han establecido esas estadísticas ya que ni los abogados tienen acceso a los penales para hablar con los detenidos. “No tienen respaldo”, enfatiza, incluso, aseguró que la representante de Cristosal, Zaira Navas, bajó la cifra a mil.

Señala que algunas organizaciones no gubernamentales han recibido denuncias, sin embargo se ha documentado un total de 200 casos de los más de 68 mil capturados con el Régimen de Excepción, “por lo tanto, las cifras no son ciertas”, dice.

También desmintieron la existencia de torturas en los penales, basándose en los informes oficiales que indican que algunos reos han fallecido dentro de las penitenciarías por enfermedades crónicas.

Al respecto, el doctor en leyes, Carlos Nasser, dice que es un efecto colateral del Régimen de Excepción la captura de personas inocentes porque la policía no puede quirúrgicamente estar seleccionando a los detenidos, sin embargo, unas cuatro mil personas ya han sido puestas en libertad luego de comprobar que no tienen vínculos con estructuras delincuenciales, informa.

NASSER, enfatiza que la violencia que se generó en el país fue causada por la permisibilidad de gobiernos anteriores. “No querían dar un paso definitivo a resolver el problema y ahora ellos andan huyendo, se han modificado muchas cosas que se permitieron en gobiernos anteriores”.

Señaló que si en un futuro los diputados deciden cerrar el Régimen de Excepción, pueden crear una ley específica, “ley de personas de interés” para mantener controlados a los facinerosos.

Misael Rivas señaló que “El plan de seguridad del Gobierno ha tenido éxito porque recuperaron la confianza del pueblo, las instituciones FAES y PNC no le han fallado al señor presidente y porque todos estaban aburridos de las maras”.

En tanto, Rafael Lito Montalvo, quien aspiró a ser candidato presidencial por el partido ARENA, dijo que su propuesta en materia de seguridad era “Cárcel o plomo”. Al evaluar los planes de seguridad del Gobierno actual, dice que “El éxito más alto del Plan Control Territorial es que el presidente ha puesto la seguridad de la gente”

Publicaciones Similares