Analista Valdez: Abogados interpretan la Constitución a conveniencia por «clientes» y «cheques» de por medio

«Todos los salvadoreños, independientemente del nivel que tengamos, tenemos el derecho e incluso el deber, de conocer las leyes», remarcó el analista.

CORTESÍA DE LA NOTICIA SV

EL SALVADOR.El analista político, José Valdez, expresó que los abogados que realizan interpretaciones «a su conveniencia» de la Constitución de la República y de la resolución emitida por la Sala de lo Constitucional sobre la reelección presidencial, «lo hacen simplemente porque hay un cliente».

No quieren comprender que la posible reelección del presidente Nayib Bukele en las elecciones de 2024 sí es constitucional, como lo explica el consultor electoral, Juan Contreras, señaló Valdez, analista que aseguró que esas interpretaciones a conveniencia se realizan porque los abogados reciben «cheques» para que sus «clientes» escuchen lo que quieren, que la reelección de Bukele es inconstitucional.

Enrique Anaya es uno de los abogados que ha insistido en que un posible segundo mandato de Bukele es inconstitucional: «El conocimiento internacional (sabe) que la reelección de Bukele es inconstitucional, quedando acreditado que el bachiller es un imitador de Daniel Ortega» dijo, Anaya.

Para Valdez, lo mismo ocurre con algunos periodistas, «esa es la naturaleza» de las críticas hacia la reelección de Bukele, «incluso periodistas, engañistas casi, que lo hacen porque su papel es de activista, se creen que son parte de la casta de los dueños del medio de comunicación, y se creyeron tanto el cuento de la redacción, que salen a defenderlo gratuitamente», remarcó.

A esas misma personas, Valdez las catalogó con mentalidad de los años 90, que cree que únicamente los académicos tienen la potestad mental de poder interpretar las leyes de la República, «como lo vendió ARENA».

Sin embargo, «somos todos los salvadoreños, independientemente del nivel que tengamos, los que tenemos el derecho e incluso el deber, de conocer las leyes», afirmó.

A pesar de lo anterior, el analista afirmó que la oposición solo saca los artículos de la Constitución que le convienen, «pero no muestran el resto del camino que se debe seguir, entonces, ahí es donde está la confianza de la Asamblea Legislativa y del presidente Bukele de hacer lo que están haciendo porque se sabe que ellos esconden información para desinformar», dijo Valdez.

Concluyendo, José Valdez enfatizó en que la población salvadoreña ha delegado al presidente Bukele para que resuelva los problemas del país, de la mejor forma posible.

Sin embargo, la oposición quieren gobernar, que los salvadoreños voten por ellos, y quieren preguntar qué hacer en el país, «cómo se va a tener sentado a alguien en la silla presidencial, que va a estar ‘y quieren que les haga una calle y quieren que resuelva lo económico y la seguridad’; no la población lo que quiere es que les resuelvan los problemas y que les digan, ‘ya resolví el problema que te apañaba y que interfería en el desarrollo económico del país’. Qué mentalidad tan absurda y retorcida, por eso están donde están», concluyó.

Publicaciones Similares