Analista político advierte a ARENA y Vamos: si no cambian «van para afuera» en 2027

«Tienen que modificar esa conducta anticiudadana, antipopular y tener una posición constructiva«, afirmó el analista.

EL SALVADOR.- El analista político, Óscar Martínez Peñate, aseguró que ARENA y el FMLN siguen en proceso de desaparición y que Nuevas Ideas ha tenido un ascenso «en flecha»«astronómico», porque Nayib Bukele pasó de ser elegido con el 53 % a ser reelecto con el 84.67 % de los votos.

Los comicios dejaron a Nuevas Ideas como el máximo ganador político, con 54 diputados y tres aliados. ARENA y Vamos suman tres diputados de oposición. Lo que deja a El Salvador en «crisis ideológica».

Para Peñate, ARENA y Vamos tiene una única opción para «tratar» de «sobrevivir» y es que «tienen que cambiar»«tienen que modificar esa conducta anticiudadana, antipopular y tener una posición constructiva», afirmó.

«Si hubieran sostenido que estaban de acuerdo con el Plan Control Territorial y el Régimen de Excepción, ARENA no tuviera dos diputados y Vamos a lo mejor tuviera otros diputados, pero como hicieron lo contrario, esos son los resultados», declaró Peñate.

En concreto, «al enemigo hay que buscarles los puntos débiles para atacarlo y vencerlo, no los puntos fuertes, ¿qué hicieron la derecha y Vamos?, una contra propaganda», aseveró Peñate.

Actualmente, el partido tricolor y el partido de la diputada reelecta Claudia Ortiz, sostiene que representan al pueblo. Sin embargo, Peñate dijo que «realmente no lo representan», para el analista político, quienes lo representan a los salvadoreños «son la Bancada Cyan». Los políticos de oposición «representan una parte muy minúscula de la población».

Entonces, Ortiz «tiene que modificar si no en el 2027 va para afuera. También, si ARENA quiere conservar esos dos diputados y aumentar, tiene que modificarse porque si se detienen, van para atrás», advirtió el analista político.

Peñate señaló que la diputada Marcela Villatoro no era la preferida de la cúpula de derecha, tampoco el parlamentario Francisco Lira. En ese sentido, si ellos quieren mantenerse en el congreso, «tienen que apoyar todas las iniciativas a favor de la ciudadanía, y tienen que declararse independientes, que representen la nueva derecha de los jóvenes, y entonces tiene posibilidad de existir y aumentar en la Asamblea Legislativa», recomendó.

Luego de los comicios, Peñate dejó claro que en El Salvador no existe una dictadura, «el soberano pueblo decide qué persona va a ser investida como presidente de la República, él (pueblo) es el que manda, eso no es dictadura, aquí en El Salvador lo que existe es la mayor expresión de la democracia», concluyó.

Programa completo con el analista político, Oscar Martínez Peñate en Las Cosas Como Son:

Publicaciones Similares