Analista Araujo sobre infiltraciones de A. Muyshondt: Es una estrategia contra la Bancada Cyan y el presidente Bukele
Walter Araujo aseguró que al diputado o alcalde que cometa un acto delictivo lo espera la cárcel.
CORTESÍA DE LA NOTICIA SV
EL SALVADOR.- El analista político, Walter Araujo, participo en la entrevista conducida por el periodista Josué Natan Vaquiz, sostuvo que los señalamientos que realizó el exasesor de Seguridad Nacional, Alejandro Muyshondt (actualmente capturado), eran una «estrategia» para «pegarle» a Nuevas Ideas y para «restarle» gobernabilidad al presidente Nayib Bukele.
Araujo aseguró que esa «estrategia» era «urdida desde las entrañas por caballos de Troya desde adentro» para quitarle credibilidad a Nuevas Ideas. «Evidentemente, Muyshondt utilizaba estas informaciones para filtrarlas él, o para chantajear a personas», señaló.
Araujo aseveró que Muyshondt ponía en riesgo la seguridad del presidente Bukele, por «filtrar» asuntos internos de Estado, «me pareció una cosa gravísima, y ahí están las consecuencias», señaló.
Muyshondt pretendía ir contra el diputado Christian Guevara, tras hacer los señalamientos contra el diputado Erick García, dio a conocer Araujo. «Muyshondt me escribió (tras publicar el video del chat entre Funes y Muyshondt), y lo último que me dijo: ‘Si siguen molestando los troles a Sanabria y Porfirio Chicas los de Christian Guevara, puede ser que me anime a publicar el documento en internet’, y era lo que Héctor Silva acaba de revelar sobre el caso de Guevara». Además, el analista no descartó que pudiera haber una conexión entre Muyshondt, LPG, Factum y Silva.
Héctor Silva ha declarado que presuntamente una empresa con vínculos al diputado Guevara ha estado recibiendo contratos publicitarios de la alcaldía de San Salvador. Por su parte, Guevara ya respondió: «Te estafaron con la información que le vendieron a tu papá o que les mandó su exjefe Mauricio Funes».
En esa misma «estrategia», hubo señalamientos que resultaron en posibles delitos que ahora está investigando la Fiscalía General de la República y la Asamblea Legislativa analiza si desaforar al parlamentario García.
«Al presidente Bukele y a Nuevas Ideas no les tiembla la mano para desaforar, eso se llama luchar contra la corrupción, y la corrupción se empieza limpiándola en casa», remarcó el analista Araujo, al dar brindar sus declaraciones sobre Muyshondt.
«No hay cheque en blanco para nadie, si un diputado o un alcalde de Nuevas Ideas comete un acto delictivo, no le espera más que la cárcel, y si comete un acto contra la integridad del partido y las normas, no implica más que su expulsión definitiva de este», sentenció.
Respecto a los escándalos políticos que están sobre la Bancada Cyan, Walter Araujo expresó estar «dolido». Señalando: «Rebeca Santos iba a ganar la elección de 2024 sin necesidad de ninguna ayuda, me duele, pero no merecen estar en Nuevas Ideas» y ser estandartes del partido político de Bukele.
«Hay que sancionar, expulsar, sacar, desaforar y meter presos a los que se tenga que meter presos, esa es la diferencia entre la oposición y nosotros, nosotros ya no somos los mismos de siempre», concluyó el analista Araujo.
Programa completo: