Alcaldía de San Salvador invertirá $145,000 en limpieza para prepararse para el invierno.

Se ha dado inicio a la limpieza de quebradas y ríos, con un total de 83 km lineales, como prevención para la temporada de invierno.

CON INFORMACIÓN DE DAVID MORALES

SAN SALVADOR.- La alcaldía de San Salvador a través del personal (133 trabajadores) de Desecho Sólidos, inició la ejecución de un plan que tiene como principal propósito la limpieza de ríos y quebradas en la capital. Las actividades consisten en verter todas las pozas y darle paso al agua, como una medida de preparación para la época de invierno.

«Vamos a canalizar todos los ríos y quebradas, vamos a propiciar que el agua fluya y así evitar los malos olores y enfermedades. Se va a invertir un promedio de $145,000 en la ejecución de este plan», comunicó el director de Desecho Sólidos, Germán Muñoz.

El municipio de San Salvador tiene 83 kilómetros lineales de ríos y quebradas, en ese perímetro, «son alrededor de 650 toneladas diarias de desechos las que se van a recolectar», informó el director, Germán Muñoz.

Para esta labor se ha brindado a los trabajadores un equipo de utensilios que contiene: mascarillas, cascos, cinturones, botas y guantes. También harán uso de siete vehículos de transporte, equipos compactadores, 50 motoguadañas, 17 carretas, entre otros instrumentos, así lo dijo la alcaldía de San Salvador.

«Hacemos un llamado a la población a no tirar la basura a las quebradas, como alcaldía tenemos las acciones de recolección de desechos casa por casa», enfatizó el director de Desechos Sólidos.

Este plan de limpieza de ríos y quebradas se ha comenzado con la intervención de la zona en donde coinciden los ríos Tomayate, Matalapa, Acelhuate y la quebrada El Garrobo, en el Distrito 5 del municipio.

Publicaciones Similares