Ahorrantes de COSAVI con cuentas igual o menores a $25,000 podrán retirar sus fondos

Superintendencia del Sistema Financiero anunció la habilitación de una nueva capa para retirar fondos de la cooperativa.

EL SALVADOR.- Los ahorrantes de la Asociación Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa Victoria, de R.L (COSAVI) que tengan depósitos iguales o menores a $25,000, podrán retirar sus fondos a partir de este próximo miércoles 18 de septiembre, anunció esta tarde la Superintendenta del Sistema Financiero (SSF), Evelyn Gracias.

«A partir de mañana pueden presentarse a solicitar la devolución las personas que tengan depósitos que sumen $25,000 o menos», informó Gracias en una conferencia de prensa.

Con esta, la Superintendencia del Sistema Financiero activo la onceava capa de entrega de fondos que alcance los $25,000, la cual inicia 14 días después de haber habilitado la devolución de la décima capa de $20,000.

Gracias reiteró que los asociados que tengan ahorros de las capas ya habilitadas y que por algún motivo no habían podido retirar que se acerquen a solicitar sus depósitos.

Los salvadoreños pueden realizar el proceso de retiro de dinero, únicamente en la sucursal que está sobre la calle Gabriela Mistral, en San Salvador en horarios de atención de 8:30 de la mañana a 5:00 de la tarde de lunes a viernes, y de 8:30 a.m. a 12:00 del mediodía, los días sábados.

Con esta nueva capa habilitada se alcanzará la devolución del 77.8% de los depositantes la cooperativa, desde que se activo la primera capa de devolución de fondos, aseguró Gracias.

La superintendenta sostuvo que la institución continúa trabajando para regresar los fondos a las personas que tengan depósitos en la cooperativa. «No interesa que esas personas logren recuperar sus fondos. Como algunos ahorrantes han expresado el proceso es lento pero de nuevo reiterarles que estamos haciendo la devolución a la velocidad que la recuperación que la cartera de crédito que COSAVI había colocado nos permite».

En abril, la Fiscalía General de la República (FGR) intervino a COSAVI por los delitos de lavado de dinero y defraudación a la economía, en donde son procesados 32 personas, ocho de ellos directivos de esta institución financiera tras darse a conocer el desfalco de $35 millones.

Publicaciones Similares