Agencias COSAVI van desapareciendo a nivel nacional y son reemplazadas por negocios

El cierre de las sucursales fue una de las primeras medidas tomadas para ahorrar gastos y retornar el dinero a los ahorrantes.

EL SALVADOR.- En el Paseo Venenecia de Soyapango, el local donde una vez funcionó la Agencia Cosavi, próximamente será ocupado por un nuevo negocio. El local paso meses abandonado y con el logo de la cooperativa.

En los últimos meses se ha visto como las agencias de la Cooperativa Santa Victoria, de Responsabilidad Limitada (COSAVI, de R.L.) han ido cambiando su fachada por otros negocios, esto debido a que fue intervenida en abril de 2024 por la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF) por los delitos de lavado de dinero y defraudación a la economía.

La superintendenta Evelyn Gracias ha explicado anteriormente en las conferencias de prensa que cerraron todas las sucursales de COSAVI para ahorrar gastos y poder devolver a los ahorrantes el dinero que han depositado en la cooperativa.

«El primer paso que se dio para reducir costos de los gastos operativos, gastos de luz, agua, alquiler, hay unas agencias que se alquilaban», explicó a La Noticia SV el representante de los afectados del caso COSAVI.

Actualmente, COSAVI se encuentra bajo el control de SSF, por lo que han venido habilitando capas para devolverles a los socios, los depósitos que tienen, a la fecha las personas que tienen montos iguales o menores a $20,000, pueden retirar sus fondos.

Desde el 14 de mayo, la única agencia abierta de COSAVI es la que está ubicada en la Gabriela Mistral y ese mismo día comenzaron con la devolución del 100% del dinero de las personas que tienen sus ahorros, igual o menor a $1,000.00. Luego continuaron de manera gradual con los que tienen cantidades más grandes ahorradas.

Entre los gastos que la SSF esperaba ahorrar con el cierre de las agencias de COSAVI era de aproximadamente $420,000 y poder cumplir las obligaciones.

«Estamos trabajando para asegurar la devolución de los depósitos al 99 % de los ahorrantes, para ello iniciaremos capa por capa; comenzaremos por los que tienen menos», mencionó la Superintendenta, Evelyn Gracias el 13 de mayo del presente año.

Según el representante de los afectados del caso COSAVI, antes eran 14 sucursales que tenía la cooperativa a nivel nacional.

«En la del Paseo le sacaron todos los muebles hace tres meses, todas las agencias se cerraron, solo Gabriela Mistral quedó abierta para los socios», dijo el representante de los afectados del caso COSAVI.

Además, enfatizó que «a todas las agencias se les está quitando logo y todo porque si eran alquiladas, la gente dueña quiere alquilar sus locales».

Es de mencionar que el exgerente de COSAVI, Manuel Coto fue capturado en Honduras el pasado domingo 08 de agosto, día en que las autoridades del país vecino entregaron a Coto a las autoridades salvadoreñas.

El director de la Policía Nacional Civil (PNC), Mauricio Arriza Chicas, fue quien recibió al exgerente de COSAVI, en la frontera del Amatillo. Mientras era trasladado a San Salvador en un helicóptero, la nave se estrelló en un cerro de Pasaquina, La Unión, en donde toda la tripulación (9 personas) murieron en el accidente aéreo, incluyendo a Coto.

Coto tenía una notificación roja por la INTERPOL de  El Salvador a nivel internacional por lo que fue catalogado como «prófugo» de la justicia.

El 10 de mayo, la Fiscalía General de la República (FGR) presentó a 15 capturados de 32 personas que están siendo acusados en el caso COSAVI de R.L tras ser interceptados cuando iban rumbo a Guatemala.

Los imputados capturados de la entidad financiera se dedicaban al ahorro y crédito, quienes fueron detenidos en marzo con órdenes administrativas giradas por la Fiscalía, acusados por los delitos de Lavado de Dinero y Activos, Defraudación a la Economía Pública, Encubrimiento, Agrupaciones Ilícitas, entre otros.

Los capturados fueron:

  •  Xiomara Guadalupe Gómez Raymundo
  •  Manuel Alonso Gómez Raymundo
  •  Saúl Orlando Méndez Manzano
  •  Luis Luciano Orellana
  •  René Alexander González Melgar
  •  Juan Carlos Hernández Panameño
  •  Elsa Estela Escobar Urquilla
  •  Oscar Armando Munguía Vásquez
  •  Carlos Alberto Cuellar
  •  Rolando Alexander Henríquez
  •  Jacqueline Jazmín Jorge de Hernández
  •  María Isabel Jiménez Hernández
  •  Manuel Alberto Coto Franco
  •  Cerbelia Fidencia Barrientos de Coto
  •  Edson Valdomiro Coreas Ávalos

De acuerdo a las investigaciones fiscales, son más de U$$35 millones de dólares los que fueron sustraídos ilegalmente del dinero de los ahorrantes de COSAVI, para beneficio propio desde el año 2015 hasta el 2024. También determinaron que hacían envíos de dinero a Estados Unidos y Alemania de los fondos.

Publicaciones Similares