Abogado Valdivieso considera que diputados han hecho «lo políticamente correcto» al postergar elección de magistrados del TSE

El abogado señaló que los diputados evitaron caer en «una ilegalidad total» al postergar la elección y no seleccionar perfiles que «no son las idóneas y que tienen una vinculación formal» con partidos políticos.

EL SALVADOR.- El abogado Julio Valdivieso sostuvo que, políticamente, postergar la elección de magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de todas las propuestas, de Nuevas Ideas, ARENA, FMLN y Corte Suprema de Justicia (CSJ) fue «lo correcto» de parte de los diputados de la Asamblea Legislativa.

«Es lo correcto» aunque en esa acción, incumplan el periodo de elección que vencía el 31 de julio, afirmó Valdivieso, quien sostuvo que los políticos prefirieron incumplir el plazo que caer en «una ilegalidad total», en estar eligiendo a personas que «no son las idóneas y que tienen una vinculación formal».

«¿Cómo se hubiera visto de parte de la población que la Asamblea Legislativa eligiera a los dos de la CSJ y el de Nuevas Ideas y sacar (a ARENA y al FMLN) bajo el argumento de la vinculación partidaria?», cuestionó Valdivieso.

Sin embargo, para el abogado, este tema se habría evitado si se hubiera ratificado el artículo 208 de la Constitución de la República que permitiría hacer todas las reformas constitucionales que la población pida en un solo periodo en el congreso.

Y es que, para el abogado, la postergación de la elección «son desgastes innecesarios» y cuestionó: «¿Por qué abrir siempre un tema pudiendo evitarse? La CSJ manda apresuradamente un listado cuando han tenido todo el tiempo del mundo para hacerlo».

Por su parte, los diputados tuvieron más de 90 días «para haber analizado, tantas ternas que pudiesen haber solicitado, ¿por qué esperar hasta el último día para hacer estos cambios?», dijo.

Aunque hasta hoy, Valdivieso remarcó que lo que no saben los salvadoreños es cuál fue la causa, motivo, y circunstancia para seguir evaluando la elección de magistrados, «si se supone que son requisitos que fueron restablecidos con anterioridad», acotó.

«Creo que eso fue lo que pesó al final (el clamor del pueblo sobre que no quieren magistrados en el TSE de ARENA y del FMLN)», especuló el abogado.

No obstante, el abogado aclaró que esto «no implica la vulneración de este tema». Lo que sí, es que en congresos anteriores, «hubo incumplimientos, estuvimos 30 días sin CSJ, casi 6 meses CNJ, es decir, se había convertido como en una costumbre de un mecanismo de negociar, como no se ponían de acuerdo los partidos políticos», recordó.

Por el contrario, Nuevas Ideas «tiene toda la facultad y correlación para haberlo hecho (elegir a los magistrados)», pero que no los eligió este miércoles 31 de julio, «no implica que es una vulneración a la Constitución, sé que no tiene consecuencias porque ese ha sido uno de los grandes errores».

Siguió: «No hay consecuencias de no contar con que la Asamblea Legislativa no cumpla en el plazo establecido, creo que está sentando un mal precedente, creo que mucho habíamos olvidado esa práctica que en el pasado le causó tanto daño al país porque bajo el argumento de que no se ponían de acuerdo esos partidos tradicionales llegamos a tener 30 días y no había CSJ», concluyó.

Programa completo con el abogado Julio Valdivieso:

Publicaciones Similares