Abogado Méndez Azahar a diputados: «Si cometen otro error, tenemos derecho a disolver la Asamblea»
El abogado se refirió a las exigencias de transparentar el presupuesto de los diputados.
EL SALVADOR.- En Las Cosas Como Son, el abogado Arturo Méndez Azahar, instó al presidente Nayib Bukele a no «descuidar» a sus diputados en la Asamblea Legislativa debido a que «la mínima negligencia» en su gobierno puede significar un «sabotaje», luego del escándalo político de la asignación presupuestaria a los políticos que ascendía a los $14 mil para contratación de personal.
«No los descuide (Nayib Bukele a los diputados), en la duda está la seguridad, presidente. Dude de todo, dude hasta (de usted) mismo… porque simple y sencillamente, la mínima negligencia, es sabotaje y en tiempo de guerra, pena de muerte. En política, el más amigo es el más traidor», aseveró Azahar en la entrevista conducida por el periodista Josué Natán Vaquiz.
Luego de conocerse que los diputados recibirían $14 mil y la diputada de Vamos, Claudia Órtiz obtuviera $20 mil, el presidente Bukele ordenó que ese presupuesto se redujera a $11 mil para todos. Sin embargo, para el abogado, los políticos no deberían tener un salario, argumentando que servirle a su pueblo «es el privilegio más grande y deben de sentirse honrados».
Ahora bien, para Azahar, ante las interrogantes que aún no han sido resultas, sobre por qué no todos los diputados recibieron el mismo salario; qué pasó con el restante; a quiénes contrataron y otras, el pueblo salvadoreño «vería con buenos ojos» si ese silencio que están guardando, sea para que presenten una iniciativa donde rechacen esos $11 mil, «porque no hay razón de ser de ese financiamiento», opinó.
«Lo importante es que los diputados cambien, que el silencio sea verdaderamente para cambiar, corregir el error que cometieron y para reivindicarse con el presidente Bukele», dijo el abogado y les sugirió que traten el caso en una asamblea especial y «ahí cada uno hagan hablar a cada diputado».
Y es que el pueblo no olvidará este tema, según el abogado. «Cuidadito en que se les vaya a ocurrir pensar que ya se les va a olvidar, no… a la vuelta está el 2027, no nos defrauden», acotó.
En el mismo sentido, «si comenten otro error como el que han cometido», Azahar dijo que los salvadoreños tienen derecho a disolver la Asamblea Legislativa, saliendo los propietarios y entrando los suplentes, «para eso son los suplentes».
«No jueguen con fuego, no provoquen al pueblo, los salvadoreños están empoderados del poder que tienen», advirtió Azahar e instó a «reflexionen que hasta eso puede suceder».
Diputados que no cumplan sus propuestas deberían ser separados de su cargo
El abogado Arturo Méndez Azahar sostuvo que los diputados que no cumplan con sus propuestas electoral de cara a los comicios, deberían ser separados del cargo a partir del plebiscito o del referéndum con mandato revocatorio, que aún no está vigente, pero que deberían aprobarse reformando el Código Municipal, «no tenemos que reformar la constitución», instó el abogado.
«Porque precisamente, hacia eso vamos, a perfeccionar nuestro sistema democrático… concediéndole al pueblo el poder suficiente para separar de los cargos cuando nos equivocamos y elegimos un funcionario que nos falla», declaró en Las Cosas Como Son.