Abogada Pastor: La guerra contra la corrupción no está siendo selectiva, se están persiguiendo a los del pasado y presente

La abogada reiteró que el presidente Bukele, debe recibir ayuda de todos los Órganos del Estado y de las instituciones, con un trabajo en conjunto para un verdadero combate contra la corrupción.

EL SALVADOR.- La abogada y analista política, Tahnya Pastor, sostuvo que en el marco de la guerra contra la corrupción declarada por el presidente Nayib Bukele, en El Salvador es urgente realizar reformas constitucionales y que se cohesione con todas las leyes existentes a fin de acelerar el paso y ser «contundentes».

«¿Qué es lo que más nos ha generado corrupción en el país?», cuestionó Pastor. «Hemos visto que expresidente y muchos funcionarios que ahora están condenados o procesados han venido de esa semilla que se siembra allá en la sección de Probidad de la Corte Suprema», señaló.

Por ende, la abogada Pastor recomendó que si no existe otra forma «por las buenas» para que los funcionarios presenten su declaración de Probidad, «convirtámoslo en delito».

En la actualidad, la misma Constitución de la República indica que en 10 años, ya no se pueden hacer juicios civiles por enriquecimiento ilícito contra funcionarios, destacó . También, «la Ley de Ética es un chiste para sancionar la corrupción en El Salvador», lamentó.

Debido a lo anterior, Pastor instó a presentar una iniciativa para la creación de la Ley contra el Nepotismo o que se reforme la Ley de Ética Gubernamental. También, reformar la Ley de Probidad y «otras más complejas».

Porque si no, «tenemos una guerra contra la corrupción, pero se está luchando en contra de la misma Constitución que fomenta la impunidad, cómo es posible que el transcurso del tiempo legalice el enriquecimiento ilícito», enfatizó.

El presidente Bukele declaró la guerra contra la corrupción, en consecuencia, «podríamos entender que él debe impulsar y motivar a todos los funcionarios en los que tiene dirección, que se inicien los cambios», dijo Pastor. Sin embargo, sostuvo que las instituciones del Gobierno deben trabajar coordinadamente para combatir la corrupción y apoyar al presidente Bukele.

«Si queremos un verdadero combate contra la corrupción, necesitamos que todas las instituciones trabajen juntas», declaró.

Junto con el caso del diputado desaforado, Alberto Romero, se debió enjuiciar a varios de una vez…

«Hubiera creído que con el caso del diputado Romero, con todo lo que hicieron y la forma de detención, quemaron un cartucho que ahora ya se les van a ir todos, se debió haber antejuiciado a varios de una vez, eso tuvo que haber sido como una bomba conjunta», afirmó Pastor.

Según la abogada, ahora, «todos los que vienen de enriquecimiento civil ya no van a estar aquí para enfrentarlo, a excepción de la exdiputada Lorena Peña, que ha dicho que va a enfrentar lo que sea», comentó.

La oposición no está hablando de que la reelección es catastrófica, quieren ser el segundo Guaidó de Latinoamerica…

Pastor aseguró que ARENA y el FMLN se quedaron en una narrativa en la que no han superado la realidad actual, ni han realizado un análisis de cuáles son sus fallas por las que la gente no comienza a creerles de nuevo.

«Se han quedado enfrascados en el tema de la Presidencia, que es un tema legalmente superado», expresó.

En ese marco, según la analista política, la idea de la oposición es ser reconocidos a nivel internacional como «los legítimos» o «los constitucionales», «porque ellos parten de la premisa que no se quieren salir de esa narrativa falsa. Le están mintiendo de una forma tan descarada a la gente», lamentó.

En concreto, la oposición busca el «boom internacional»… «No estamos hablando de que una reelección continúa sea algo catastrófico», reafirmó. Sin embargo, «si lo llevan al Tribunal, lo que quieren es que internacional sea más cuestionado, para que cuando gane, porque es lo que aparentemente va a pasar, ellos tienen más legitimación de ser los segundo Guaidó de Latinoamérica, eso es lo que buscan», dejo claro Pastor.

Finalmente, dijo que «es completamente absurdo porque están tratando de manipular el actuar de los magistrados del TSE diciéndoles que tienen que cumplir con su deber».

Publicaciones Similares