Abogada Pastor califica como buena la respuesta del presidente Bukele a El Faro: «El documento claramente dice 2000»
La abogada considera que el periódico digital «se descalifica muy fácil… porque han caminado hacia una narrativa un tanto tendenciosa».
EL SALVADOR.- La abogada Tahnya Pastor afirmó que «El Faro se descalifica muy fácil… porque han caminado hacia una exposición de sus investigaciones con una narrativa un tanto tendenciosa», esto, luego de que el periódico digital publicara una investigación de un supuesto caso de corrupción cometido en el año 2020 con una orden de compra en la que se observa es del año 2000.
«No fue suficiente la explicación que dan, por la cual, el presidente les responde, y me parece que es muy bien porque la verdad es que, el documento, claramente, dice 2000», sostuvo Pastor.
«Pero sí me parece que sería muy apresurado o muy irresponsable afirmar que es mentira completamente si el ente correspondiente para dictaminar algo así es la Fiscalía General de la República», remarcó la abogada, asegurando que «sí existen indicios para una una investigación penal», agregó.
Ahora, Pastor recomendó a «separar la información de las opiniones personales del periodista que emite su juico personal«.
«Yo he sido víctima en dos ocasiones de publicaciones de El Faro»
El analista político, Ramón Villalta, reveló que él ha sido «víctima» en dos ocasiones de publicaciones de El Faro en las que se ha visto incluido y ha pedido que se pueda aclarar la situación.
En el actual caso, «queda en evidencia que (El Faro) pueden estar respondiendo a intereses con tal de afectar, ya sea a un gobierno, funcionario o cualquier otra persona», aseveró.
«Lo que muchas veces ocurre es que generan daños a terceros sin reparar esos daños», comentó.