«A los políticos les sale más fácil ponerse ‘persecución política’ como rótulo, cuando la aritmética es sencilla» Bessy Ríos ante casos de sobresueldo
Ante la reciente acusación por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero hacia el diputado de ARENA, Alberto Romero, los panelistas declararon que para algunos políticos es más fácil escudarse con el concepto de persecución política antes que admitir sus delitos.
EL SALVADOR. – Esta mañana del 26 de agosto, durante la entrevista radial Las Cosas Como Son, los panelistas Carlos Acevedo, Romeo Auebach, Bessy Ríos y Andres Espinoza hablaron sobre la situación actual del país en temas políticos y los hechos más relevantes ocurridos durante la semana.
Los invitados hablaron del caso del diputado de ARENA, Alberto Romero, quien se encuentra retenido en las instalaciones de la Asamblea Legislativa, detenido el pasado miercoles por la Policía Nacional Civil (PNC), por el delito de resistencia agresiva.
La Fiscalía General de la República (FGR) presentó ante la Asamblea Legislativa un requerimiento de antejuicio y desafuero para el diputado, para poder ser porcesado por los delitos de enriquecimiento ilicito
«El fuero que tienen los diputados no es para delitos comunes, sino para opiniones vertidas durante el ejercicio de sus funciones, para ello es aplicado a funcionarios públicos», explicó Romeo Auerbach.
Asimismo, aseguraron, que según el articulo 125 de la Constitución de la República, los diputados representan al pueblo salvadoreños y son inviolables; pero ahora se está demostrando que los funcionarios públicos no son intocables.
Al diputado Romero tambien se le está investigando por Probidad por sobresueldos y plazas fantasmas, pues no ha podido justificiar dinero que se le ha encontrado en las investigaciones.
Además, hablaron del comunicado lanzado por ABANSA sobre la reconsideración de la deuda externa de El Salvador, y están en el acuerdo que esta debería ser respondida por el Ministerio de Hacienda.
«El 98% de los países del mundo tienen una deuda externa, sin embargo, El Salvador va creciendo en temas de economía en los últimos años» agregó Carlos Acevedo.
No obstante, mencionaron que El Salvador necesita una poitica de desarrollo económico, que genere más fuentes de empleos a las familias salvadoreñas.
Destacaron que la guerra contra las pandillas ha generado un ahorro de cientos de miles de dólares a la población, pues las extorsiones han desaparecido.