$50,000 entregó el expresidente Funes para la tregua con pandillas
Más de 10 testigos han confirmado hechos realizados en la tregua entre pandillas que el Gobierno de Mauricio Funes promovió entre marzo de 2012 y mayo de 2013.
SAN SALVADOR.- En el octavo día del juicio del Caso Tregua, contra el expresidente Mauricio Funes y exministro David Munguía Payés, la Fiscalía presentó al testigo «Franco», quien cuenta con régimen de protección.
Este fue parte del gabinete de Mauricio Funes y dijo que «le consta» y estuvo presente en las reuniones donde se abordó el tema de la tregua en 2011, 2012 y 2013.
En su declaración mencionó hechos que incriminan al expresidente del FMLN con la tregua:
1. Mauricio Funes y el exministro Munguía Payés conversaron el traslado de la ranfla.
Entre los pandilleros que fueron trasladados están Carlos Lechuga Mojica, alias “El Viejo Lin”, un jefe histórico del Barrio 18; Arístides Dionisio Umanzor, alias “El Sirra”, un cabecilla de la MS-13; y Carlos Ruiz Barahona, alias “El Chino Tres Colas”, jefe del Barrio 18 facción Sureños, según aseguró Franco.
2. Funes avaló que Raúl Mijango y Fabio Colindres fueran los mediadores de la tregua.
Mencionó que los mediadores, el obispo Colindres y Mijango, podían ingresar a los centros penales, en calidad de mediadores, sin irrestricto registro.
3. Reunión del expresidente con Colindrés y Mijango para avalar la tregua.
El testigo aseguró que la tregua fue propuesta a Funes por el entonces ministro de Justicia y Seguridad, David Munguía Payés.
4. Mauricio Funes le ordenó darle dinero en efectivo para la tregua a Munguía Payés.
Según Franco al final se le entregó $50,000, divididos en dos pagos los cuales fueron tomados de fondos reservados, provenientes de la partida secreta de la Presidencia.
5. Funes recíbía información permanente del OIE sobre la tregua.
Es importante mencionar que en la jornada anterior del juicio, el obispo Fabio Colindres reiteró también que el expresidente aprobó la tregua y que junto con el exministro de Justicia y Seguridad estaban enterados de todo lo que ocurría con ese pacto.